Pagos de seguros por sismo, al 87%: AMIS

Al 15 de agosto de este año, se han finiquitado 50 mil 654 siniestros de casa habitación ligados a un crédito hipotecario, lo que significa un monto de 2 mil 489 mdp, señaló laAsociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Edificio afectado por los sismos de septiembre de 2017. (Foto: Cuartoscuro)
Ciudad de México /

Al 15 de agosto de este año, se han cubierto  87.37 por ciento de los pagos de seguros por indemnización de créditos hipotecarios afectados por los sismos de septiembre pasado, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Indicó que con esto, se han finiquitado 50 mil 654 siniestros de casa habitación, lo que es unos 2 mil 489 millones de pesos.

“Derivado de los dos sismos de septiembre pasado, se presentaron 62 mil 037 reclamaciones por siniestros de casa habitación, con un costo de 3 mil 779 millones de pesos y hasta el momento se han finiquitado 44 mil 256 casos, por lo que sólo resta un 12.6 por ciento que tienen problemas debido a cuestiones legales no imputables a las empresas de seguros”, dijo Recaredo Arias, director general de la AMIS.

El directivo explicó que se encontraron varios expedientes donde los propietarios no tenían sus títulos de propiedad regularizados, lo que complica el trámite pues se deben cumplir todos los requisitos que la ley establece para indemnizar debidamente a los asegurados y evitar que existan fraudes o pagos dudosos.

“Para atender a nuestros asegurados afectados por los dos sismos de septiembre pasado, activamos nuestro Plan de Atención de Catástrofes; además hemos trabajado de la mano con las instituciones involucradas", aseguró.

Por lo anterior, la AMIS ha estado en contacto con la Secretaría de Hacienda, la Asociación de Bancos de México, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a fin de identificar y resolverlas razones por las cuales los pagos de los seguros sufren retrasos. 

"Hemos encontrado causales en las que todos, gobierno, asegurados y empresas de seguros, debemos de trabajar para minimizar las demoras", afirmó Arias.


CPR

  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.

LAS MÁS VISTAS