Pemex debe a Pymes más de mil mdp, algunas apunto de quebrar: CMIC

En este sentido, detalló que está situación ha ocasionado que sea un tema crítico para Pemex, pero principalmente para afiliados de la agrupación empresarial de Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Logo de Petroleos Mexicanos (Pemex) en Ciudad de México. Julio de 2023. Foto: (Reuters)
Ciudad de México /

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene un adeudo por más de mil millones de pesos a empresas proveedoras que corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled.

“Hoy en día vemos ya tenemos un dato oficial de empresas que nos han manifestado que están a punto de la quiebra por estos endeudamientos, aunque no te puedo revelar nombres porque se pidió discrecionalidad”, expresó en conferencia.

En este sentido, detalló que esta situación ha ocasionado que sea un tema crítico para Pemex pero principalmente para los afiliados de la agrupación empresarial de Veracruz, Oaxaca y Puebla.

“Hay adeudos importantes a empresas constructoras afiliadas, de estás 18 mil del padrón también estamos platicando ya que han caminado algunos pagos, pero si se está haciendo una crisis en los afiliados”, reveló.
“Nosotros estamos por hablar con el director de Pemex, Victor Rodríguez, para hacer conciencia sobre ello”, argumentó.

Enfatizó que Petróleos Mexicanos debe un total de 500 mil millones de pesos de los cuales no todo se le adeuda a las empresas constructoras.

De acuerdo con los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que en cuanto a los adeudos comerciales, durante el trimestre se avanzó en el cumplimiento de los compromisos de pago a proveedores y contratistas.

“En lo que va del año, se ha incrementado significativamente el pago a proveedores, con un promedio mensual de 50 mil millones de pesos. Como resultado de este esfuerzo, el saldo de la deuda con proveedores disminuyó 20 por ciento, entre diciembre de 2024 y marzo de 2025”, expuso.

Además se mencionó que también se registró un rendimiento bruto de 109 mil millones de pesos y un rendimiento operativo de 64 mil millones, mostrando una mejora significativa en comparación con los niveles de 2024.


MRA

  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.