Tras la prórroga por parte de la administración de Donald Trump de aplazar los aranceles hasta el 2 de abril, persiste la preocupación de los empresarios a pesar de la confianza que tienen en las acciones que está tomando la presidenta Claudia Sheinbaum para manejar este tema.
- Te recomendamos Sheinbaum agradece a México por acompañarla a Asamblea Informativa y destaca su página web Política
"Hay preocupación y por supuesto confianza en la Presidenta, que ha manejado muy bien este tema de los aranceles", señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Asimismo, calificó la celebración de este domingo por el aplazamiento como un evento de “unidad” entre mexicanos.
"Cambiaron las cosas porque se volvió a dar la prórroga y se va avanzando muy bien, con pláticas, desahogando la agenda, que es lo más importante", comentó a medios de comunicación.
El empresario comentó que fueron enviadas alrededor de 500 invitaciones a distintos empresarios para participar en la asamblea de Sheinbaum en el Zócalo capitalino.
Entre más de 280 mil personas, asistieron funcionarios como Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Gubernamentales, y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial.
Con música, bailes típicos de distintos estados de la República, actos circenses y hasta superhéroes, la mandataria agradeció la voluntad de diálogo con México del presidente de los Estados Unidos.
"En esta ocasión, y por la fuerza del pueblo de México, nos reunimos para congratularnos, porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país. Este, repito, es un logro de todas y de todos", comentó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
"Como bien saben, esta asamblea fue convocada por si no llegábamos a algún acuerdo, con el objetivo de anunciar una estrategia y acciones que habíamos preparado con meses de anticipación. Afortunadamente, prevaleció el diálogo y, sobre todo, el respeto entre nuestras naciones", agregó.
Destacó que aunque es posible que haya personas que no les interesa que exista una buena relación entre ambos pases y gobiernos, está segura que con información y diálogo respetuoso, siempre se puede lograr una relación de respeto.
- Te recomendamos CONAMM ofrece colaboración directa con Claudia Sheinbaum para fortalecer economía Política
ksh