En Puebla, más de 498 mil personas se registraron en plataformas digitales para buscar un nuevo empleo o mejorarlo, de los cuales, seis de cada diez cuentan con grados de estudio de nivel superior y posgrado.
A través del Panorama Laboral en Puebla al primer semestre del 2025, la bolsa de trabajo OCC precisó que la entidad ocupa el octavo lugar nacional en cuanto a ofertas laborales.

De enero a junio, la plataforma registró 5 mil 770 ofertas de empleo, lo que representa el 2 por ciento del empleo en el país.
El informe detalla que la industria manufacturera lideró el top 10 de los sectores económicos que generaron más oportunidades laborales en la entidad poblana.
En cuanto al nivel salarial, el reporte señaló que más de la mitad de las ofertas, es decir, 55 por ciento se ubicó en un rango de entre 10 mil a 20 mil pesos, un 20 por ciento con más de 20 mil pesos y 15 por ciento entre 5 mil a 10 mil pesos.
Sobre el perfil de los buscadores de empleo, precisó que 52 por ciento tiene estudios universitarios, mientras que, un 9 por ciento de quienes buscaron un nuevo trabajo o mejorarlo, contaba con nivel posgrado, ya sea un diplomado, maestría o doctorado.
Por último, el informe destacó que las principales áreas de especialización de los candidatos a un puesto laboral están enfocadas a administración, ventas, ingeniería, logística-transporte-distribución y servicios de almacén.
De igual forma, los buscadores manifestaron habilidades en cuanto a servicios de atención al cliente-call center, manufactura-producción-operación, contabilidad-finanzas, tecnologías de la información-sistemas, sector salud y recursos humanos.
AAC