El peso cotizó en 16.74 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este martes, con un retroceso del 0.15 por ciento frente al precio de referencia del lunes.
Previamente, la divisa mexicana llegó a avanzar a 16.68 unidades, un nuevo mejor nivel en más de siete años y medio.
¿Por qué se depreció HOY el peso frente al dólar?
La moneda local se depreció interrumpiendo una racha de siete jornadas consecutivas de ganancias que lo llevaron a tocar niveles no vistos desde diciembre de 2015, mientras que la bolsa subió con la mirada puesta en la temporada de reportes trimestrales.
La sesión estuvo mercada por la divulgación de cifras de las ventas minoristas en Estados Unidos, que subieron menos de lo esperado en junio, en tanto que la producción de las fábricas en ese país cayó inesperadamente.
"La depreciación sucede como una corrección al alza, tras alcanzar el nuevo mínimo", dijo la firma local Banco BASE en una nota de análisis.
"Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio sigue mostrando una tendencia a la baja, impulsada desde la semana previa por el debilitamiento del dólar estadunidense y la expectativa de que la Reserva Federal está cerca de concluir su ciclo alcista de tasa de interés", agregó.
El peso es una de las monedas con mejor desempeño en el año frente al dólar, con un rendimiento acumulado del 14 por ciento, lo que es celebrado por el gobierno, pero su rápido avance también ha encontrado voces que cuestionan su potencial impacto en rubros económicos clave como las exportaciones o las remesas.
AMP