Precio del dólar HOY 19 de julio al cierre: Peso se fortalece y se mantiene en su mejor nivel en más de 7 años

El peso mexicano se apreció en una jornada errática debido a la incertidumbre de los inversionistas que aguardan el anuncio de política monetaria de la Fed.

El dólar se vende en bancos hasta en 18.80 pesos. | Shutterstock
y
Ciudad de México /

El peso cotizó en 16.70 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este miércoles, con un retroceso del 0.20 por ciento frente al precio de referencia del martes, cuando llegó a tocar las 16.68 unidades, un nivel no visto desde diciembre de 2015.

El peso mexicano se apreció y la bolsa descendió en una jornada errática debido a la incertidumbre de los inversionistas que aguardan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana.

​¿Por qué se apreció HOY el peso frente al dólar?

La sesión estuvo marcada por cifras que mostraron que la construcción de viviendas unifamiliares en Estados Unidos cayó en junio, aunque los permisos para futuras construcciones aumentaron, mientras los inversores mantienen la mirada puesta en la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre.

"Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio se está consolidando alrededor de los 16.70 por dólar, lo que puede ser señal de que el peso puede seguirse apreciando. Por lo anterior, el tipo de cambio podría moverse primero hacia 16.50 y después hacia 16.40", dijo la firma local Banco BASE.

Hacia adelante, no obstante, el banco suizo UBS espera que el peso muestre una gradual tendencia de debilitamiento, arrastrado por una anticipada desaceleración de la economía estadunidense, el principal socio de negocios del país latinoamericano.

"Las elecciones presidenciales de México (previstas para junio de 2024) y Estados Unidos (en noviembre de 2024) también podrían ejercer presión sobre la divisa", dijo en una nota de análisis.

Sus previsiones para la moneda son que culmine el tercer trimestre en 17.25 por dólar y cierre el año 17.5 pesos, mientras que al final del primer trimestre de 2024 alcanzaría las 17.75 unidades y terminaría la segunda mitad del año en 18 por dólar.

AMP

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.