El peso cotizó en 18.19 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este lunes, con un retroceso del 0.18 por ciento frente al precio de referencia del viernes.
La divisa mexicana y la bolsa recortaron el lunes sus pérdidas iniciales de la mano de una remontada de los mercados en el exterior, después de que un funcionario de Hamás aseguró que el grupo está abierto a discusiones sobre una posible tregua con Israel.
A media tarde, el vicepresidente de la Reserva Federal Philip Jefferson dijo que el banco central estadunidense puede "proceder con cautela" a la hora de decidir si se justifican nuevas alzas de tasas de interés.
Más temprano el peso llegó a debilitarse hasta 18.41 por dólar y analistas creen que hacia adelante podría continuar cediendo terreno.
"Desde un enfoque técnico los indicadores sugieren que la tendencia a la baja que se había observado desde julio del 2022 pudiera haber terminado", dijo Banco Base, en una nota de análisis.
"El tipo de cambio podría estar iniciando un periodo sostenido de presiones al alza, primero dirigiéndose hacia el 18.50 y después hacia 19 pesos por dólar", agregó.
A nivel local, la sesión estuvo marcada por un reporte que mostró que si bien la inflación desaceleró en septiembre un poco más de lo provisto aún continuó ubicándose muy por encima de la meta oficial de tres por ciento.
PMA