Milenio logo

Sube precio del petróleo después de que EU advierte sobre sanciones a Rusia

Antes de los comentarios el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, ambos contratos caían después de que la AIE elevara su previsión de crecimiento de la oferta petrolera para este año.

Londres /

Los precios del petróleo revertían sus pérdidas y subían hoy, después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmara que las sanciones contra Rusia o los aranceles secundarios podrían aumentar si la reunión del viernes entre el presidente Donald Trump y el mandatario ruso, Vladimir Putin, no resulta satisfactoria.

Los futuros del petróleo Brent ganaban 6 centavos, a 66.18 dólares por barril, mientras que los futuros del petróleo West Texas Intermediate de Estados Unidos avanzaban 2 centavos, a 63.19 dólares.

Antes de los comentarios de Bessent, ambos contratos caían después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) elevara su previsión de crecimiento de la oferta petrolera para este año, pero rebajó la de demanda debido al escaso apetito de combustible en las principales economías.

Aun así, los movimientos de precios eran limitados antes de la reunión de Trump con Putin en Alaska para discutir el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, que ha sacudido los mercados petroleros desde febrero de 2022.

Mientras tanto, en su informe mensual, la OPEP+ aumentó su previsión de demanda mundial de petróleo para el próximo año y recortó las estimaciones de crecimiento de la oferta de Estados Unidos y otros productores ajenos al grupo más amplio, apuntando a un mercado más ajustado.

"Si sumáramos las previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo de la AIE y la OPEP para 2025 en sus respectivos extremos bajista y alcista, incluso una cifra intermedia modesta de 1 millón de barriles por día podría cubrirse fácilmente con el crecimiento de la oferta de los países no pertenecientes a la OPEP", afirmó Gaurav Sharma, analista energético independiente.
"Por lo tanto, no veo un caso alcista para el petróleo en el horizonte a corto plazo", agregó.

Mientras, los inventarios de petróleo en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de petróleo, aumentaron en 1.52 millones de barriles la semana pasada, según informaron fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo (API) publicadas ayer.

Petróleo en tiempo real

Brent

WTI de EU

MRA

  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.