Profeco exhibe a Petro Seven; "de las más caras" y con "indicador de ganancia más alto"

La Mañanera del Pueblo

Identifican que en Jalisco los gasolineros también se ponen de acuerdo con los precios de los combustibles.

Iván Escalante participa en la conferencia matutina del 17 de febrero en Palacio Nacional. Foto: Especial
Ciudad de México /

Petro Seven fue señalada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por la marca que saca mayor beneficio en promedio por cada litro de gasolina regular (tipo Magna), mientras que G500 es la que da en promedio el mejor precio.

En su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la ProfecoIván Escalante destacó que Petro Seven tiene un precio promedio por litro de 25.12 pesos y un indicador de ganancia de 3.41 pesos por cada uno de ellos. "

Mientras que G500 tiene un precio promedio de 24.03 pesos por litro y un indicadot de ganancia de 1.61 pesos.

El titular de la dependencia también recordó que siguen colocando lonas de señalación para las gasolineras que aumentan sin justificación sus precios y en la semana pasada colocaron una en Bosques de las Palmas, Estado de México, de G500, dos más de Pemex, en Puerto Vallarta y cuatro en Zapotlan del Grande, Jalisco.

"En Jalisco sucede casi, casi, el mismo fenómeno que en Monterrey, que se ponen de acuerdo para establecer el mismo precio en la zona, entonces fueron cuatro lonas de distintas marcas en este municipio", dijo.

El precio de la gasolina regular que identificaron con precios justos es de 22.35 pesos en el estado de Puebla, de Shell, que tiene un indicador de ganancia de 1.73 pesos.

Mientras que el precio más alto que identificaron fue de Pemex, en Nayarit, con un precio de 26.80 pesos por litro y una ganancia de 3.07 pesos.

Y aclaró que en el caso de Monterrey ha estado disminuyendo el precio de la gasolina.

Canasta básica

Escalante detalló que en el caso del monitoreo de la canasta básica, el mejor precio identificado por la Profeco fue de Chedraui, en centro Tabasco, en 704.50 pesos por los 24 productos.

Mientras que la canasta básica más cara que identificaron fue de HEB en Tampico, Tamaulipas, en mil 32.90 pesos, que se pasa de la meta de 910 pesos.

En tanto, el precio promedio de la tortilla, hasta el 7 de febrero fue de 23.32 pesos el kilo. 

La Profeco identificó que el precio más bajo fue en Zacatecas en 18 pesos el kilo y el más caro en Monterrey en 30 pesos el kilo.

Conferencia matutina de Sheinbaum desde Palacio Nacional

MRA

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.