Profeco y Tecnológico Nacional de México suscriben convenio de colaboración

El convenio tiene el fin de llevar a la plantilla estudiantil y docente, talleres y conferencias sobre los derechos mínimos que tienen como consumidores de servicios de telecomunicaciones.

Alfonso Fernández, director general del Tecnológico y Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco.
Ciudad de México /

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Tecnológico Nacional de México, suscribieron con un convenio de colaboración, con el fin de llevar a la plantilla estudiantil y docente de ese organismo descentralizado de la Secretaría de Educación, talleres y conferencias sobre los derechos mínimos que tienen como consumidores de servicios de telecomunicaciones.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que el acuerdo alcanzado es un esfuerzo muy importante de empoderamiento de la sociedad, sobre un tema de suma relevancia que hoy en día está totalmente vigente como son las tecnologías de la información.

“El acuerdo ayudará a cumplir a la Profeco con las obligaciones que la Ley Federal de Protección al Consumidor le marca, las cuales se pueden resumir en el empoderamiento de todas y todos nosotros como consumidores, ya sea de agua potable o de alimentos, o de las Telecomunicaciones”, indicó en un comunicado.

Expuso que el acuerdo suscrito busca empoderar a los estudiantes de nivel superior, mediante el conocimiento de los derechos mínimos que tienen al contratar servicios de televisión de paga, telefonía móvil, telefonía fija e internet.

El director general del Tecnológico, Alfonso Fernández, indicó que el acuerdo es una relación ganar-ganar, donde ofreció a la Profeco la colaboración de los 254 planteles que tiene esta institución en las 32 entidades federativas del país.

“Es fuerte en muchos campos, entre ellos las telecomunicaciones; estamos muy presentes en la industria 4.0, tenemos varios centros de innovación industrial, en fin, son muchas fortalezas que podemos potenciar con el trabajo y fortalezas de la Profeco”, resaltó.

El acuerdo es el primero de una serie que pretende Profeco suscribir con diversas instituciones de educación superior, el cual tiene el propósito de contribuir a un mayor acceso a la conectividad y disminución de la brecha digital, que promueva un consumo razonado, informado, sostenible, seguro y saludable, en el marco de una relación de equidad, certeza y seguridad jurídica entre proveedores y consumidores.


srgs

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.