El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Juan Carlos Fuentes Orrala, informó que las obras de infraestructura carretera y aeroportuaria en Nayarit beneficiarán a aproximadamente dos millones de personas, además de mejorar la economía de la entidad.
- Te recomendamos Nayarit se consolida como uno de los tres estados más seguros del país con turismo y desarrollo Estados

Fuentes Orrala especificó que estos proyectos son la construcción de la autopista Tepic-Compostela y la ampliación del Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit.
En el caso de la autopista Tepic-Compostela tendrá una longitud de 26 kilómetros, 31 estructuras, de las cuales 10 son mayores, 19 de cruce y dos pasos superiores del ferrocarril, indicó el funcionario.
Señaló igualmente que se beneficiará a más de 800 mil personas, ya que se reducirá los tiempos de traslado entre Tepic y Compostela, de 50 minutos a tan solo 20 minutos.
Asimismo, está obra conectará los aeropuertos de Tepic y Puerto Vallarta en 1 hora 15 minutos, y se espera sea concluida este año.
El subsecretario de infraestructura de la SICT señaló que esta obra forma parte del Programa Nacional de Infraestructura, anunciado en meses anteriores con el compromiso de modernizar y ampliar carreteras troncales que cruzarán diferentes estados del centro, norte y sur del país.
La intención central es permitir la intermodalidad y mejorar la logística en el traslado de bienes y mercancías, afirmó Juan Carlos Fuentes Orrala.
Durante su gira de trabajo, Fuentes Orrala igualmente supervisó los trabajos de la ampliación de la pista principal del Aeropuerto internacional Tepic- Riviera Nayarit, además de la nueva torre de control, calles de rodaje, una plataforma comercial y una nueva terminal de pasajeros.
Señaló que esta obra tiene un avance general del 69 por ciento y beneficiará a más de un millón 200 mil habitantes.
Una vez que empiece a operar el Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit se prevé que sean movilizados, durante el primer año, 500 mil pasajeros, indicó el funcionario.
- Te recomendamos Juan José Padilla es nombrado como nuevo director del AICM Política
ksh