Economía de Puebla crecerá poco durante 2025 ante impacto por aranceles: IMEF

El líder local del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, comentó que se viven tiempos “turbulentos”, ante lo cual, es necesario tomar decisiones prudentes en materia económica.

Economía, ilustrativa | Especial
Verónica López
Puebla /

Alejandro Jaime Martí Bolaños-Cacho nuevo presidente del IMEF-Puebla, señaló que a nivel estado se cuenta con una industria fortalecida, pero la economía crecerá poco ante un eventual impacto por los aranceles que imponga Estados Unidos.

En entrevista para MULTIMEDIOS Puebla, el líder local del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) comentó que se viven tiempos “turbulentos”, ante lo cual, es necesario tomar decisiones prudentes y no arrebatadas en materia económica.

Frente a la amenaza arancelaria por parte del presidente Donald Trump, Martí Bolaños-Cacho destacó que “contamos en el estado con una industria muy fuerte, muy bien posicionada, seguramente será protegida por los tratados internacionales y, eso nos pone en una posición de poder competir de poder seguir ganando como estado”.

Aun así, consideró que la economía local podría verse impactada por el tema arancelario y la expectativa de crecimiento será similar a la media nacional prevista de 0.6 por ciento para este año.

El nuevo dirigente local del IMEF comentó que la incertidumbre ha generado movimientos en el tipo de cambio, tasas de interés, apetito al riesgo de productores, inversionistas y bancos, por lo que exhortó a ser prudentes con los recursos.

“Nuestro estado, al ser una de las economías pujantes del país también debe tener un cierto impacto, sobre todo por los parámetros internacionales. Mucho de lo que se produce en Puebla va para Estados Unidos y, si allá empieza a desacelerar un poco la economía, seguramente tendremos un impacto por ese sentido, pero hay que ver positivamente, Me parece que, si se respetan los tratados internacionales, debemos estar una posición de recuperación más rápido de lo que podemos pensar”.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.