Milenio logo

Puebla en riesgo por aranceles: exporta 6 de cada 10 a autos a Estados Unidos

Durante el primer bimestre de este año, las plantas armadoras Audi y Volkswagen, con sede en la entidad poblana, exportaron en un total de 41 mil 708 unidades a diferentes partes del mundo.

Verónica López
Puebla /

La aplicación de aranceles de 25 por ciento que impuso el gobierno de Donald Trump a todos los autos no fabricados en su país, repercutirá a estados como Puebla, toda vez que el 61.7 por ciento de los vehículos exportados tienen como principal destino el mercado de Estados Unidos.

Solo en el primer bimestre de este año, las plantas armadoras Audi y Volkswagen, con sede en la entidad poblana, exportaron en un total de 41 mil 708 unidades a diferentes partes del mundo.

Profeco coloca sellos de suspensión a tienda Merca Oriental en Puebla | Verónica López
Profeco coloca sellos de suspensión a tienda Merca Oriental en Puebla | Verónica López

De ese volumen, 25 mil 748 se colocaron en el país vecino del norte, es decir, seis de cada 10 autos que se exportan se comercializan a esa región.

De acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en Puebla se fabrican cuatro vehículos: por parte de Audi el modelo Q5 en diferentes versiones mismos que se exporta a casi todo el mundo excepto China.

El registro que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestra que la planta de los cuatro aros, ubicada en el municipio de San José Chiapa, exportó en los dos primeros meses de este año un total de 13 mil 733 unidades de ese modelo, de los cuales, 6 mil 789, es decir, casi la mitad llegaron al mercado estadounidense.

En lo que respecta a Volkswagen, cuya planta de producción se encuentra en el municipio de Cuautlancingo, se dedica a la manufactura de los modelos, Jetta, Tiguan y Taos.

De estos se exportaron 27 mil 795 unidades a lo largo del primer bimestre de 2025, de los cuales, 18 mil 959 llegaron a la nación americana. Solo del modelo Taos se enviaron 16 mil 396 unidades, mientras que 11 mil 278 del Jetta y 301 de Tiguan.

El resto de los vehículos manufacturados en Puebla tienen como destino Alemania, Canadá, países de Sudamérica, Sudeste asiático, así como el mercado mexicano.

Ante el anuncio de presidente Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a los autos no ensamblados en Estados Unidos, Puebla perdería competitividad, toda vez que la exportación de vehículos y autopartes son la base del comercio que la entidad tiene hacia el vecino país del norte.

De acuerdo con Guillermo Malpica Soto, consejero de inversiones del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) región sur, la aplicación de aranceles haría que los autos en Estados Unidos se encarezcan hasta en 6 mil dólares lo que desencadenaría una menor demanda de unidades.

Consideró que falta por conocer la estrategia que aplicarán las armadoras automotrices en torno a la medida, ya que el precio de cada vehículo puede variar em torno a la proporción de autopartes contempladas en acuerdos comerciales.

“Por supuesto tendríamos aquí algún efecto, en producción, que se quede para consumo, pero no sabemos cuál va a ser la estrategia de las armadoras al perder competitividad en el mercado estadounidense. No es de la noche a la mañana que encuentren mercados alternativos”, señaló.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.