Milenio logo

¿Te quieren enviar dinero desde EU? Te decimos qué deben hacer y cómo rendir cada peso de tus remesas

Billetera

De acuerdo con la Condusef, cuando alguien manda dinero desde Estados Unidos, ese dinero tiene que pasar por un camino lleno de manos (y comisiones).

Milenio Negocios
Ciudad de México /

Si tienes un familiar que viva en Estados Uniodos y que quiere enviarte dinero para apoyarte economicamente, a través de las llamadas remesas, debes saber que por el envío de dólares a México se pagan comisiones, entre otros cargos. Además, el tipo de cambio va a determinar cuánto estarías recibiendo exactamente. 

Entonces, ¿cómo mandar dinero de forma segura y sin perdele? Aquí te lo explicamos.

En el envío de remesas se usan algunos términos que debes entender para poder manejar de forma segura y correcta tu dinero, por ejemplo, lo que se mencionó antes: comisiones, tipo de cambio, etcétera.

el dato

¿Qué son las remesas?

Es el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen.Por ejemplo, los envíos de dinero que realizan los mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá a sus familias que viven en México. Fuente: Condusef
  • Comisión por envío: Es el costo que cobra una empresa o institución financiera (un banco, por ejemplo) que se encarga del envío de dólares.
  • Tipo de cambio. Es la cantidad en pesos que tu o el familiar que recibe por cada dólar enviado.
  • Tiempo de envío. Se trata del tiempo que tardará la empresa financiera (horas o días) en entregar el dinero a tu familiar o beneficiario en México.
  • Límite en el monto de envío. Algunas empresas tienen un límite máximo en la cantidad de dinero que se puede enviar.

Debes estar consciente es que exiten diferentes maneras de enviar dinero a México, y dependerá de la opción y momento que eligas para que tu dinero llegue completo o no.

De acuerdo con la Condusef, cuando alguien manda dinero desde Estados Unidos, ese dinero tiene que pasar por un camino lleno de manos (y comisiones).

A veces, las instituciones aplican tipos de cambio desfavorables (es decir, te dan menos pesos por tus dólares) o cobran comisiones altas por la operación o envío.

Lo anterior, resulta quen que las personas reciben menos dinero del que esperaban.

¿Cómo elegir la mejor opción para enviar remesas?

Aquí van unos tips para sacarle más provecho a cada dólar enviado:

  • Compara antes de mandar.

No todas las agencias o bancos te dan el mismo valor por tu dinero. Antes de elegir, revisa qué tipo de cambio manejan y si cobran comisión.

  • Evita enviar en fines de semana o feriados.

A veces el tipo de cambio baja, y podrías recibir menos pesos por los mismos dólares.

  • Checa los tiempos de entrega.

Si es urgente, algunas opciones entregan en minutos, pero toma en cuenta que podrían salir más caras. Si puedes esperar un par de días, tal vez te conviene más otra opción.

  • Usa plataformas confiables.

Siempre verifica que la empresa que vas a usar esté autorizada. 

¿Cómo calcular el envío de remesas?

Una herramienta gratuita que puedes utilizar para comparar costos y ver con quién te conviene enviar dinero es a través del Quién es Quién en el Envío de Dinero (QQED), de la Profeco.

Para usarla deberás ingresas al portal ofocial de Profeco y seleccionar el programa QQED o ir directamente al link: Aquí.

"A través de la calculadora disponible podrás consultar la comisión, el tipo de cambio al que se paga el envío, el tiempo de entrega y la cantidad en pesos recibidos en México", refiere el portal del organismo defensor del consumidor.

Al ingresar, deberás realizar los siguientes pasos para calcular el monto que recibirás:

1.- Ingresa el monto que se enviará.

2.- Selecciona la ciudad de donde se enviará el dinero a México.

3.- Presiona el botón Calcular.


MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.