Milenio logo

¿Celebrarás el Día del Amor con un viaje? Profeco hace estas recomendaciones

La Profeco emitió una serie de recomendaciones para todas las personas que quieren viajar en el Día del Amor y la Amistad.

Ciudad de México /

Para las personas que celebrarán este 14 de febrero con un viaje, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió una serie de recomendaciones para que los consumidores tengan una mejor experiencia.

A través de la Revista del Consumidor, en la sección de la Brújula de Compra, sugirió a las y los consumidores considerar aspectos básicos como el transporte, alojamiento y alimentos durante la planeación para evitar contratiempos e inconvenientes con los proveedores de servicios turísticos, tanto de hospedaje como de las agencias de viajes.

El día de San Valentín en la Ciudad de México se puede disfrutar con una gran variedad de conciertos | Especial
El día de San Valentín en la Ciudad de México se puede disfrutar con una gran variedad de conciertos | Especial

En ese sentido, señaló que la Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC) realizó un comparativo de precios y servicios ofrecidos por algunos establecimientos para dos personas durante una estancia de tres días, dos noches y dos vuelos redondos en clase económica.

Los cinco destinos corresponden a las playas más concurridas desde la Ciudad de México en el 2023 vía aérea, esto de acuerdo con información de la Secretaría de Turismo.

Destacó que los presupuestos expresados podrían resultar imprecisos debido a la cercanía a las fechas de salida, temporadas de baja o alta demanda, así como disponibilidad de los proveedores.

Sin embargo, indicó que se muestran los precios aproximados al realizar la reservación con un mes de anticipación, desde las opciones de menor monto hasta las de un alto precio.

Amor en pueblos mágicos

Agregó que se examinaron lo precios de hospedaje para dos personas del 14 al 16 de febrero en tres pueblos mágicos de la República Mexicana.

Destacó que en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el alojamiento más bajo fue de 708 pesos y el más alto de 10 mil 733 pesos.

Seguido de San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Hidalgo, el que tuve el precio más bajo fue de mil 050 pesos y el elevado de 10 mil 665 pesos.

Pueblo mágico de Huasca de Ocampo. (Especial)

Por último en señaló que en Tecate, Baja California, el más bajo fue de mil 440 pesos y el más alto de 14 mil 520 pesos.

Señaló que los servicios que distinguen el hospedaje de bajo precio del de mayor, pueden variar desde incluir el desayuno, spa, bar, gimnasio y cocina hasta contar con vista al mar o, en su caso, a la ciudad.

Además destacó que los servicios que distinguen el hospedaje de bajo precio del de mayor, pueden variar desde incluir el desayuno, spa, bar, gimnasio y cocina hasta contar con vista al mar o, en su caso, a la ciudad.

RDR

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.