Las empresas en Tamaulipas lograron recuperar en dos meses del presente 2025 a cerca del 60 por ciento de los empleos recortados durante diciembre del 2024, aunque esa tendencia de rescate fue la más baja para un arranque de ejercicio para la entidad en los últimos seis años, arrojaron los datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
- Te recomendamos Más de la mitad de mexicanos atribuyen su infelicidad a su situación financiera: Ipsos Negocios
Al hacer una evaluación de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad lleva generados por parte de patrones más de 6 mil 100 nuevas plazas laborales entre enero y febrero, menor a lo presentado en el mismo ciclo del año anterior, cuando fueron contratados nuevamente más de 7 mil personas.
A pesar de esto, luego de las 11 mil plazas laborales formales que se dieron de baja al cierre del año pasado, dicho avance fue más significativo en la creación de vacantes tanto permanentes como eventuales en esta región del noreste de México.
Dentro del primer bimestre del reciente lustro, el más destacable estuvo en el 2022, considerado el año más importante cuando la reactivación económica tras la emergencia sanitaria registrada en marzo del 2020. En esa ocasión fueron 14 mil 759 las colocaciones, la más alta en este periodo.
¿Cuántos trabajadores se reincorporaron a las empresas de Tamaulipas?
Referente al año anterior fueron 7 mil 2 quienes se integraron a la fuerza laboral posterior a los recortes que se aplicaron en diciembre.
Con lo anterior, el estado contabiliza 695 afiliados al mencionado instituto. Dentro de esa recuperación destaca los trabajadores permanentes al ser casi 5 mil los reincorporados por los dueños de la micro, pequeña, mediana y gran empresa a sus respectivas nóminas, mientras el resto se encuentran en la zona rural y urbana como eventuales.
De acuerdo con la Secretaría de Trabajo en la entidad, la meta es alcanzar durante en este ciclo los 706 mil elementos con prestaciones de ley, para imponer una marca histórica que se implementó en el último trimestre del 2022.