La empresa de servicios para la salud, PreVita, informó que durante la pandemia brindó atención médica a domicilio a más de 8 mil pacientes infectados de covid-19 en Ciudad de México. Además, durante la etapa más crítica atendió a 600 pacientes simultáneamente, superando así la capacidad hospitalaria de nuestro país.
En un comunicado, la compañía resaltó que durante las etapas de mayor ocupación hospitalaria, dos semanas de tratamiento en casa fue igual a un ahorro 20 veces menor que la atención dentro de una institución de salud.
La empresa dijo que gracias al servicio que brinda se convirtió en un centro de apoyo para los hospitales privados y públicos como el INSABI, IMSS, ISSSTE, entre otros.
"México cuenta con una infraestructura médica importante, alrededor de 10 mil hospitales y clínicas de salud, y más de 10 mil laboratorios de análisis clínicos distribuidos en hospitales generales, de especialidad, farmacias y laboratorios generales; sin embargo, el crecimiento de la población y la pandemia por covid-19 reveló puntos críticos dentro del sistema de salud".
La compañía explicó que la pandemia mostró la necesidad de contar con más servicios para brindar atención médica, consultas y ofrecer exámenes médicos necesarios para conocer el diagnóstico y estatus de salud de las personas.
PreVita identificó la necesidad de brindar soporte al volumen de pacientes que requerían atención y cuidados, y que por motivos de saturación hospitalaria y/o presupuesto no contaban con acceso a un hospital.
La empresa añadió que desde 2014, la empresa mexicana atendió a más 80 mil personas mensualmente en más de 400 consultorios; realizó 250 mil Check Up's y brindó monitoreo médico a más de 5 mil personas mensualmente.
Como parte de los servicios de Previta, la compañía ha llevado a cabo más de 40 mil pruebas a domicilio para la detección del virus covid-19 en lo que va de la pandemia.
srgs