Empresarios del sector de la construcción denunciaron actos de corrupción como licitaciones amañadas y cobros de “moches” en las delegaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en diversos estados, entre ellos San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Jalisco.
Calificaron por ello de “saludable” la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la dependencia y apelaron a la receptividad del nuevo secretario, Jorge Arganis, para atender sus denuncias.
En conferencia de prensa virtual organizada por el diputado federal Ricardo Delsol, de Morena, los constructores señalaron la existencia de una “hermandad” entre funcionarios de la SCT en las entidades federativas y algunos empresarios para simular licitaciones a fin de adjudicarse los contratos.
- Te recomendamos Javier Jiménez Espriú renuncia a la SCT, confirma AMLO Negocios
“Esta mafia que existe, sigue ahí, pues de los 32 delegados (de la SCT) solo removieron a dos, y el resto fueron cambiados de estado”, acusó Delsol.
El presidente de la Asociación Mexicana de Constructores de San Luis Potosí, Jorge Pascual Beltrán, subrayó que el director del Centro SCT en el estado, Jorge Zepeda, enfrenta varias denuncias por corrupción y remarcó que la dependencia adjudicó 417 millones de pesos entre solo ocho empresarios, entre ellos David de Jesús Medina, Guillermo Jonguitud y Jorge Santana.
“Los funcionarios cobran un moche del veinte por ciento a las empresas favorecidas en San Luis Potosí, por lo que se le mandó un escrito a Javier Jiménez Espriú para denunciar la situación, por lo que ya hemos recibido amenazas”, agregó.
Veracruz sufre consecuencias de corrupción: Coparmex
El presidente de Coparmex en Veracruz, Gabriel Rivera, subrayó a su vez que las empresas constructoras de la entidad sufren las consecuencias de la corrupción y el desfalco.
“Desgraciadamente vemos que las delegaciones de SCT tal parece que están cortadas por la misma tijera. El principal problema es la corrupción con licitaciones amañadas, que a veces no se pueden comprobar al cien por ciento”, asentó.
Marcos Salas, presidente de la Confederación Nacional de Industriales y Constructores de Veracruz, dijo que la corrupción no es de ahora, pero se ha exacerbado últimamente.
- Te recomendamos México invierte menos de lo recomendado en conservación carretera: SCT Negocios
“Hay exceso de corrupción por parte de los mismos funcionarios de la SCT, desde los más altos funcionarios hasta los más bajos”, afirmó.
El presidente de la AMIC de Puebla, Francisco Javier Tejeda, aseguró a su vez que las licitaciones se volvieron botín para un grupo minoritario de empresas improvisadas para hacer jugosos negocios a favor de la clase gobernante.
“Las licitaciones para la construcción de las carreteras se las dan a los concursantes que presentan las propuestas más bajas, pero son las más favorecidas. Siempre son las mismas constructoras, son las conocidas de los funcionarios que actualmente están en la SCT”, indicó.
lvm