La secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, anunció que dentro del paquete de iniciativas que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, enviará al Congreso local, están dos en materia económica para homologar trámites en los 125 municipios, así como para reducir la carga de requisitos y así lleguen más inversiones, con empleos permanentes a la entidad.
Entrevistada luego de la instalación de la comisión legislativa de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, en la Legislatura mexiquense, la funcionaria estatal indicó que dos documentos corresponden a desarrollo económico, en materia de simplificación administrativa y homologación de trámites municipales para que la entidad sea realmente atractiva para el empresariado nacional e internacional.
“Hay iniciativas en el primer paquete, relacionadas con la mejora regulatoria que pronto van a llegar para dar orden, homologación y cerrar todo paso a la corrupción; lograr la simplificación administrativa para mejorar los índices de competitividad, para proteger la inversión, el empleo y dar certeza, porque el Estado de México lo tiene todo para generar más empleo e inversiones”, destacó.
Esperan que iniciativas se tomen este año
El paquete de iniciativas está por llegar al Congreso y se espera que pueda ser atendido este mismo año para que en el 2025 se apliquen todos los cambios y éstos sean acompañados de partidas presupuestales, en los casos que sean necesarios, para que el crecimiento de la entidad redunde en todas las regiones.
Ya se lograron cifras históricas en creación de empleos formales y en inversiones directa, durante el primer año de gobierno, ahora lo que sigue es lograr que esas acciones impacten en todo el estado y la inversión se distribuyan en el norte, sur, oriente y no sólo las regiones de siempre, porque en toda la entidad se requiere empleo.
Sigue fortalecer temas de infraestructura y seguridad, los cuales tocan a otras áreas, pero impactan de manera directa en el desarrollo económico, aunado a que se revisan un proyecto sobre parques industriales para los municipios de Toluca-Lerma, Naucalpan-Tlalnepantla, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.
Deben sostener logros
La secretaria aprovechó para aclarar que las cifras del informe no son datos alegres, pues la inversión extranjera es una realidad los 6 mil 631 millones de dólares pesos, que representan 50 por ciento de todo lo que se hizo todo el sexenio anterior, y los 63 mil millones de pesos son 125 por ciento de lo que hizo la anterior administración.
La informalidad disminuyó, también el desempleo y en todos los indicadores se está impactando positivamente. Lo que viene para el segundo año es sostener estos logros, incrementarlos y distribuirlos por toda la entidad, para que impacten positivamente al campo, haya una desregulación y se combata de todas las formas posibles la corrupción.
Durante la reunión con las y los diputados de la comisión abundó que el trabajo de la gobernadora Delfina Gómez es limpio, profundo y detallado, para recobrar la confianza empresarial y poner al estado en el lugar que le corresponde, que es sacarlo del estancamiento y saber aprovechar las oportunidades que tiene el país, con responsabilidad.
“Los resultados no son fáciles, son históricos, hemos levantado en empleo formal, inversiones históricas, por la confianza en la entidad, un trabajo serio y profundo porque tratar de llevar a buen éxito la económica del estado de México no es cualquier cosa, implica un esfuerzo brutal, en una entidad con una economía del tamaño de un país”, aseveró Laura González.
PNMO