Milenio logo

SICT revisa concesiones de autopistas de cuota

Indicó la SICT que se encuentra trabajando fuertemente y con ahínco.

Roberto Valadez
Ciudad de México /

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se encuentra haciendo una revisión a todas las concesiones de autopistas de cuota en el país, con la finalidad de verificar que se esté cumpliendo con lo establecido.

La carretera Real del Monte-Huasca presenta un 97% de avance
La carretera Real del Monte-Huasca presenta un 97% de avance

Declaraciones del subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala

El subsecretario de infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala, comentó que están trabajando fuertemente y lo harán con más ahínco.

“Estamos haciendo una revisión de todas las concesiones y vamos a meter supervisión para que se den las condiciones que están en los contratos para que les den el mantenimiento y la conservación a todas las autopistas de cuotas”, afirmó el funcionario.
"El objetivo es realizar todas las acciones posibles para que al final del sexenio la mayoría de las carreteras en el país se encuentren en buen estado", indicó Fuentes Orrala.

Por otra parte, el subsecretario de Infraestructura de la SICT explicó que la actual administración está enfocada en la inversión, construcción, continuidad y modernización de obras carreteras, para ello se han destinado 46 mil 404 millones de pesos.

Este monto se divide en 21 mil 847 millones de pesos para carreteras, 15 mil 639 millones para conservación, 8 mil 368 millones para desarrollo carretero, y 550 millones para servicios técnicos.

Además, indicó que las obras de continuidad tienen una inversión de 4 mil 597 millones y con este monto se busca concluir los proyectos de la administración anterior como: 

  • El Puente Rizo de Oro, en Chiapas. 
  • Real del Monte entronque Huasca, en Hidalgo. 
  • Acayucan, entronque La Ventosa, en Veracruz
  • El puente vehicular Nichupté sobre la laguna de Nichupté en Cancún, Quintana Roo.

Intervención en carreteras

En lo referente a la intervención de carreteras, declaró que se tiene siete ejes, entre los que se encuentran: 

  • Morelos. 
  • Puebla. 
  • Guerrero.
  • El eje Cuautla - Tlapa - Marquelia. 
  • El eje Pachuca, Huejutla-Tamazunchale.

En cuanto a caminos artesanales, enfatizó que se tiene una inversión de 3 mil millones de pesos en varios estados del país.

​ARE

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.