La asistencia de 500 personas, entre inversionistas, desarrolladores inmobiliarios y agentes de bienes raíces, dejará a Tampico una ganancia de 10 millones de pesos con la celebración del Symposium de Centros Históricos, programado para principios de abril en el Centro de Convenciones y Exposiciones local.
La actividad, una de las tres importantes dentro de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) en su calendario anual, agrega entre sus objetivos el rescate de edificios antiguos abandonados en el primer y segundo cuadro en el municipio tamaulipeco, mediante la inversión privada, así como fortalecer la conexión con el puerto.
- Te recomendamos Desarrolladores aumentan vivienda económica en colonias de Ciudad Madero Negocios

Consolidando las fechas de la convención, del 2 al 4 de abril, tanto el titular nacional de la referida cámara Karim Oviedo Ramírez, su similar en la sección local Brenda Dávila y la coordinadora Laura Villegas González, se quiere contribuir en esta ciudad con trascendencia económica y de esparcimiento.
“Organizar este tipo de evento demostrará a toda la comunidad el valor histórico de la ciudad. Es traer personas que nos ayuden a reconfigurar, hacer más sustentables los centros históricos con los puertos y atraer más turismo nacional, nos da una imagen de fortaleza. Tendremos 500 asistentes y la derrama económica será de 10 millones de pesos”, declaró la presidenta del comité organizador.
Se tendrán conferencias con expertos en edificios catalogados, como inversiones. Al tener una zona metropolitana, se impulsará la logística de los puertos y será mediante este evento. Habrá actividades en recintos emblemáticos locales, como también regresen como empresarios al adquirir una propiedad o bien como turistas.
“Estamos listos para trabajar juntos en el rescate de los centros históricos. Llegamos a correr, a fin de hacer atractivo Tampico en sus edificios, con la participación de especialistas de Estados Unidos y de otras naciones y su idea es invertir. Esto alargará su estancia más allá de las fechas de la convención”, apuntó Oviedo Ramírez.
Por la autoridad, el director de Turismo en el gobierno del estado Manuel Nava, así como Karime Cámara por el ayuntamiento tampiqueño, dieron el respaldo a la actividad organizada por la AMPI, la segunda en este destino en 4 años, luego de efectuar su Asamblea Nacional a finales del 2021.
- Te recomendamos AMPI ofrecerá a socios de la CMIC Tamaulipas su plan de certificaciones Negocios