Por este motivo podrías recibir dinero EXTRA en tu primera quincena de enero 2025

Recuerda que tendrás que resolver tus dudas con el departamento de Recursos Humanos de tu empresa.

Podrán recibir dinero extra el 15 de enero si trabajaron este día del 2024
Ciudad de México /

Estamos a unos días de que la primera quincena de enero llegué, siendo el primer pago de este nuevo año, sin embargo, una sorpresa monetaria podría llegar a diferentes empleados.

¡Recuerda!

Ante cualquier duda que haya en tu empresa, recurre al departamento de recursos humanos para que te resuelvan el pago de tus quincenas.

¿Quiénes recibirán más dinero en su sueldo el 15 de enero?

Es bien sabido que este 1 de enero entró en vigor el aumento del salario mínimo, lo que significa que muchas personas tendrán un nuevo salario en la primera quincena de enero, lo que significa que esto ya es un dinero extra.

Sin embargo, habrá una sorpresa para algunas personas y es que, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días de asueto deben pagarse dobles.

Y, ¿por qué habrá un pago en enero? Esto se debe a que si fuiste una de las personas que trabajó el pasado 1 de enero de manera regular y cumpliendo todos los requisitos que piden en tu trabajo, muchas personas podrán tener el pago doble de este día en la primera quincena de este 2025.

Siendo así, que muchos trabajadores logren tener un pago extra en su nómina debido a que se paga feriado la fecha mencionada.

Ante cualquier duda, te recomendamos que resuelvas tus dudas en el departamento de tu empresa indicado.

El proceso de impresión de billetes requiere herramientas y materiales específicos; Banxico es el único órgano que puede hacer la fabriacació/ Pixabay

¿Qué es el salario mínimo?

El salario mínimo en México es el ingreso mínimo diario que un empleador debe pagar a un trabajador por su jornada laboral, establecido por la ley como una medida para garantizar condiciones básicas de bienestar y dignidad. Este monto es determinado anualmente por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), considerando factores económicos, sociales y regionales.

¿En cuánto queda el salario mínimo?

La resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en la que se oficializa el aumento al salario mínimo de 248.93 pesos diarios a 278.80.

En tanto, para el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de 374.89 pesos a 419.88 por jornada laboral diaria.

No olvides que si tienes duda sobre quiénes estarán recibiendo este aumento salarial podrás consultar con el departamento de nóminas o de recursos humanos de tu trabajo cuál es la fecha en la que podrías recibirlo.

  • Jessica Piña
  • jessica.pina@milenio.com
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.