Si tu meta este 2025 es poder abrir un restaurante, Uber Eats y R2 iniciaron un nuevo programa de financiamiento.
- Te recomendamos Procesan a Cristofer 'N' por feminicidio de Karla Cortés, conductora de Uber, en CdMx Policía
Objetivo del programa de financiamiento
A través de un comunicado, Uber informó que dicho programa tiene el objetivo de fortalecer el crecimiento de los restaurantes registrados en la app en México.
La iniciativa Financiamiento Uber Eats. donde está colaborando R2, ofrecerá soluciones de crédito rápidas y flexibles.
Está diseñado para ayudar a los negocios de todo el país a aprovechar nuevas oportunidades de desarrollo y superar desafíos financieros.
“Sabemos que la falta de financiamiento es uno de los principales retos para que los restauranteros crezcan. Con ‘Financiamiento Uber Eats’, ofreceremos acceso a capital con tasas preferenciales frente a las opciones tradicionales del mercado”, explicó Daniel Colunga, director general de Uber Eats México.
Daniel Colunga recordó que los pequeños y medianos negocios, representan el 60 por ciento de su red de más de 50 mil restaurantes.
"Son el motor económico de sus comunidades y un pilar fundamental de nuestra plataforma; mediante esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con todos ellos”, añadió.
Opciones de crédito personalizadas
Este programa ofrece tres diferentes opciones de crédito personalizadas, las cuales se ajustan a las necesidades específicas de cada restaurante.
Los restaurantes pre-ofertados pueden gestionar sus solicitudes en menos de cinco minutos y de manera 100 por ciento en línea a través de la aplicación Uber Eats Manager, con un proceso simple y sin trámites complicados.
Los pagos del crédito se realizan de forma automática, y se descuentan mediante un porcentaje fijo de las ventas realizadas usando la plataforma.
La empresa añadió que este modelo basado en ingresos, brinda flexibilidad y elimina las barreras tradicionales de acceso al crédito, lo cual permitirá a los restaurantes de México enfocarse en su operación y crecimiento.
"Estamos orgullosos de trabajar junto a Uber Eats para ofrecer financiamiento y herramientas que realmente hacen la diferencia, nuestro enfoque y experiencia permitirá a los restaurantes que usan la plataforma acceder a capital cuando más lo necesitan - como durante este comienzo de año -, con un proceso ágil, seguro y sin complicaciones, destacó".
"Este 2025, queremos ver a más negocios crecer y ser parte de su éxito”, añadió Roger Larach CEO y Co-fundador de R2.
Presencia global de Uber Eats
Uber Eats lleva casi ocho años en operación y está presente en once mil ciudades en todo el mundo.
Además, se ha convertido en la plataforma de entrega más grande del mundo, fuera de China, con más de 890 mil establecimientos a nivel global.
En México opera desde 2016 y está presente en 112 ciudades de la República.
ARE