Vuelo a Dallas traerá más viajeros extranjeros al Aeropuerto de Tampico

Vuelos comerciales

Este jueves entrará en operaciones la ruta a cargo de American Airlines. Destino subió 5.6% arribo de turistas internacionales en el 2024

American Airlines llegará este jueves a Tampico con su primer vuelo desde Dallas.
Tampico /

La entrada en operaciones de la aerolínea American Airlines con destino a Dallas, acrecentará la afluencia de pasajeros internacionales por el Aeropuerto de Tampico, un aspecto que en el último año presentó un crecimiento de 5.6 por ciento, derivado en los proyectos del ramo industrial, portuario y energético en la zona sur de Tamaulipas.

La conexión anunciada desde el último trimestre del 2024, es una de las opciones para los viajeros de la región, siendo parte de los nuevos viajes previsto por Grupo OMA en el primer semestre del año, agregando la oportunidad de conectarse a ciudades de Estados Unidos o el extranjero, a través de la terminal ubicada en el norte de Texas.

A partir de este jueves 6 de marzo de 2025, American Airlines ofrecerá vuelos directos desde el Aeropuerto de Dallas-Fort Worth a Tampico. Con esta nueva ruta, llegará a su destino número 29 en México, consolidándose como la aerolínea estadounidense más grande en el país.

Será el segundo trayecto internacional desde el puerto tamaulipeco hacia afuera del territorio nacional. cuenta con un servicio a Houston, a través de otra aerolínea estadounidense, United. Tras la pandemia del covid-19 aumentó las frecuencias de viaje con al menos cuatro por semana.


¿Qué horarios tienen los vuelos Tampico-Dallas de American Airlines?  

American Airlines garantiza un viaje diario entre Tampico y Dallas. Primero, partirá desde la ciudad texana a las 9:59 horas con arribo a las 12:04 horas, mientras el despegue de regreso se contempla a las 13:04 horas y aterrizará a las 15:10. Su duración es de casi dos horas.

De acuerdo a los datos de la concesionaria encargada de la administración del mencionado recinto aéreo, Tampico presentó en el año pasado 67 mil 197 personas. Lo anterior fue un crecimiento de 5.6 por ciento en comparación con el 2023, cuando fueron contabilizados 63 mil 643 visitantes con pasaporte no mexicano.

Dentro de las 13 terminales a cargo del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, fue la de menor crecimiento en la recepción de extranjeros, aunque tuvo números positivos a diferencia de Zacatecas, Reynosa y Acapulco, con decremento anuales.

La demanda de boletos hacia la localidad coincidió con la actividad de proyectos del ramo industrial, al darse trabajos de ampliación de empresas como U Flex como en terminales del puerto de Altamira, además de las maniobras previstas por la compañía estadounidense New Fortress Energy. Se suma la realización del Congreso Mexicano del Petróleo.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.