Milenio logo

Televisión

Monterrey /

Soy juez de un concurso de cocina que sale en televisión. Llevo 10 años en él. Mucha gente no sabe cómo se graba un programa así. Quiero llevarlo de la mano por el set para que entienda cómo se graba este programa. Imagine el set. El que ve usted en televisión. Es un rectángulo grande. La parte más distal del mismo la ocupa el mercado donde los concursantes se surten de todos los ingredientes. Notará después la plataforma donde estamos los jueces todo el tiempo. Frente a nosotros se ubican los módulos de cocina donde están los participantes. Después tenemos dos flancos, el izquierdo y el derecho. Desde mi punto de vista, el flanco izquierdo es el área donde están ubicadas las cámaras y casi todo el equipo técnico. A los participantes se les tiene prohibido caminar por esa parte, solo pueden hacerlo por el centro o por el flanco derecho, que es un área donde se ubican ollas, sartenes, licuadoras y otras cosas útiles. Pasemos a lo más importante: la gente. Comencemos por el flanco izquierdo. Camarógrafos: hay 10 cámaras operadas por personas y otras más de carácter remoto. Para operar una cámara se necesitan el operador propiamente y un ayudante, que es quien mueve el cable y asiste al camarógrafo. Luego está una cámara de grúa. Ahora sigue el equipo de maquillistas, con sus bolsas y neceseres, corriendo de un lado a otro, viendo que jueces y presentadora estén siempre radiantes y bien pintados. Luego viene vestuario con sus rodillos para quitar la pelusa y sus toallitas para limpiar cualquier imperfección. También están un médico y dos paramédicos: casi siempre atienden cortaduras y quemaduras leves, malestares estomacales, dolores de cabeza y uno que otro ataque de ansiedad. Debo mencionar ahora al equipo de arte, una cuadrilla de carpinteros, electricistas y gente multiusos, quienes se encargan de tener el set funcionando con los props y lo que pida cada reto. También están todos los de ventas, los que conectan a los clientes y sus productos con el programa: sin ellos no hay programa, punto. Por ahí también deambulan los fotógrafos, captando todo lo que ocurre. Ah, y los de limpieza, que no perdonan una mancha, una pelusa o un papelito en el set. Ahora, un apartado importantísimo: ¡gastronomía! Un chef encargado, cocineros y ayudantes conforman un equipo que hace el mise en place, la limpieza, ayuda general a participantes durante los retos y la capacitación de los mismos para que avancen técnicamente a lo largo del programa. Ahora hay que fijar nuestra atención en otro cuartito muy especial: el máster. Es el cerebro operativo de todo esto. Es como el mission control de la NASA: varias filas con gente sentada viendo una multitud de monitores. Ahí tiene usted al director de cámaras, al showrunner, al encargado de contenido y a su segundo, a la persona que hace las transcripciones, al jefe de iluminación, al productor general y, en un cuarto adjunto, a todo el equipo de sonido. Absolutamente esenciales. Hablemos del servicio de catering, que opera la cafetería principal y el área de snack, y lo hace desde la mañana hasta la noche. Y al hablar de participantes, cabe mencionar que, para moverlos y organizarlos, se requieren a un equipo de wranglers, las personas que arrean a todas estas personas. Faltan los choferes. Mueven a jueces, participantes, al equipo de producción, etcétera. En cuanto a esa área que comprende los módulos de cocina, el plató de los jueces y los dos flancos laterales, pues hay una persona muy especial que lo maneja todo: el floor manager o jefe de piso. Es la autoridad máxima en ese gran espacio. Se le tiene que poner atención en todo momento y no se le cuestiona nada de lo que dice u ordena; se le obedece, punto.

Este espacio no me alcanza para terminar de incluir todo y todos quienes hacemos ese programa. Pero creo haber expuesto lo suficiente como para que se dé una idea de la cantidad de personas y del tremendo esfuerzo que se hace para lograrlo. Y, además, es un gran programa.

Espero lo disfrute tanto como yo.


  • Adrián Herrera
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.