¿El bastón de mando de AMLO incluye Puebla?

Ciudad de México /

Conforme pasan los días, la tensión crece. Las definiciones que ocurran a nivel nacional, repercuten a cada minuto en lo local; para muestra lo que ya explicamos sobre el caso Xóchitl Gálvez y la confirmación de Eduardo Rivera como el proyecto de la oposición poblana hacia la gubernatura.

Lo mismo ocurre con las definiciones de Morena en lo nacional, y la expectativa que está provocando entre los aspirantes en el estado. Será imposible que al final del proceso interno, a través de la encuesta, los grupos en Morena salgan ilesos.

Vendrá una fractura que a fuerza de convencimiento, intentará sanar el presidente López Obrador.

Apenas comenzó a aplicarse la encuesta en Puebla, inmediatamente los grupos de Claudia Sheinbaum y de Marcelo Ebrard iniciaron una guerra intestina llegando hasta los señalamientos de corrupción, abuso, intimidación y acoso contra los encuestadores y contra la militancia para que respondan a favor de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Ocurrió en Ajalpan y Ocoyucan pero se extendió por otros distritos electorales donde misteriosamente, los grupos pro-Claudia sabían el día y el lugar donde aplicarían el sondeo a través del formato redondo donde aparece el nombre de las cinco corcholatas.

A diferencia del Frente Amplio por México, donde mostraron unidad para elegir a Xóchitl Gálvez, en Juntos Hacemos Historia, la unción de Claudia Sheinbaum no será sencilla, al contrario, se vaticina que podría ser muy hostil y más aún por las señales que se han dado, donde hasta el presidente López Obrador les aplazó de martes para miércoles, la reunión que se tenía contemplada donde les informarán el resultado de la medición.

En Puebla la lucha queda entre Adán Augusto López para demostrar que traía el capital político que tanto presumió, de la mano de Ignacio Mier, pero realmente la disputa será entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, por el arrastre mismo que provocaron desde el día uno de los recorridos en el país.

La definición en el estado dependerá de lo que se anuncie el 6 de septiembre, pero a partir de ahí viene un reacomodo de los grupos y que el Presidente reconfirme la decisión que ya tomó o bien entregué la decisión junto con el bastón de mando.


  • Alberto Rueda
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.