Homenaje a Trump en los Altos del Golán

Ciudad de México /

De que la relación es estrecha, pocas dudas quedan, pese a versiones de rencores guardados por exabruptos soterrados de uno y otro. Sin embargo, una señal inequívoca de la filia entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu figura a la vista de todos en una escala del ascenso a los Altos del Golán, en la frontera norte de Israel, con Siria y Líbano, meseta donde se yerguen esculturas trabajadas a partir del metal extraído de proyectiles de dimensiones diversas que acabaron en ese territorio producto de antiguas y actuales batallas.

Figuras rojizas y cafés del tamaño de un elefante, con apariencia de lagartos o quimeras, en algunos casos con otras semejantes a humanos dándoles caza, acompañan el paso del visitante, que de súbito encuentra una especie de rosa de los vientos en la que hay señales que lo orientan hacia su eventual destino: el complejo hotelero del Golán, Tel Aviv y Jerusalén en una dirección, Pekín, Sídney y el Monte Everest en otra.

Pero antes de llegar a la cima, donde subsisten las trincheras de las guerras de la segunda mitad del siglo XX, aparece una señal singular, la que bautiza ese espacio de escala en el ascenso como “Donald Trump”, impuesta ahí por Netanyahu durante la primera presidencia del magnate, gesto que pocas dudas deja en cuanto a la cercanía de ambos personajes. Y una más: como Joe Biden ofreció hacer en caso necesario, Trump soslayó la orden de la Corte de La Haya para detener al israelí, acusado de crímenes de lesa humanidad en Gaza, durante su visita reciente a la Casa Blanca.

Fuera de las provocaciones sobre el Premio Nobel de la Paz, el tema de anunciar una ocupación de Gaza, una apropiación de largo plazo, usando las palabras de Trump, no pareció ser el mejor discurso para el israelí, cabeza de un gobierno que siempre dará la bienvenida al apoyo histórico de Estados Unidos, no se diga en el terreno diplomático, las votaciones en la ONU y la compra de armas, pero que lo último que desea es tener al ejército gringo desplegado en el territorio que él acaba de desalojar a punta de bombazos.

Ayer, por cierto, Trump firmó una orden que impone sanciones a la Corte Penal Internacional por su investigación contra Israel. Usted dirá.


  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.