Milenio logo
Alfredo Campos Villeda Alfredo Campos Villeda
Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
  • Guerra e involución

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    En el campo de batalla, la evidencia está a la vista, se ha tecnologizado todo tipo de arsenales y tácticas, cambiaron las formas de combatir y de destruir
  • 'Chavorrucos' toman el recinto de Donceles

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    Como les decía, la nostalgia se impuso, pero falló el timing. En medio de la tragedia de Iztapalapa, ¿cómo no se les ocurrió aplazar este acto?
  • Rey Carmesí, 50 años: la biografía

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    En un capítulo titulado “Track by track”, rola por rola, el autor nos mete en los entresijos de la creación, desde los acordes hasta los mensajes de la letra
  • El ardid para sacar a Kenia de la foto

    Siempre fue posible que el mentado “veto” morenista a algunos panistas para presidir la Cámara de Diputados fuera real, por las cuentas pendientes con personajes como Germán Martínez
  • “Derrocar al gobierno despiadado de Netanyahu, el primer paso”: Etgar Keret

    El autor considera que el primer ministro quiere convertir a Israel en Yemen, es decir, “en un Estado religioso, aislado y enfrascado en una guerra interminable, lanzado al fundamentalismo”
  • Stevie Nicks: una biografía

    Stevie cuenta que cultivó adicciones a drogas y llegó a experimentar dependencia a cocaína y mariguana, pero también al alcohol y al clonazepam
  • 'Homo videns', 'Big Brother' y redes sociales

    El politólogo italiano llamaba la atención sobre el auge de la televisión y cómo acabó siendo un aparato ideológico que regía lenguaje y costumbres de la sociedad
  • Petro y Aznar

    No parece un despropósito hablar de terrorismo, como lo hizo el mandatario
  • Un cancionero de Zappa, alguna vez ministro

    Hubo tiempos, estimados lectores, en que los secretarios de Educación o los ministros de Cultura tenían una estatura proporcional a su cargo. Igual pasaba con los embajadores y cónsules