-
La mujer en el cine de Luc Besson
Si hay un cineasta convencido de que la mujer es la mejor opción para un papel protagónico, con tintes heroicos, ese es el francés Luc Besson (París, 1959). -
Hizbulá y el ataque israelí a Irán
Se ha exagerado, dice el historiador valenciano, la importancia de Irán en el fenómeno del yihadismo, más atribuible a Pakistán y Arabia Saudita -
Andy: retrato hablado
Andy es un personaje complejo, pero multifacético. Quienes lo conocen de cerca dicen que tiene un especial talento para capturar la esencia del entorno que lo rodea. -
Pueblo “bueno” contra pueblo “trabajador”
Hoy las autoridades emanadas de otra subdivisión, la del “pueblo bueno”, están lidiando con otra expresión que también se dice legítima heredera de ese concepto, la del “pueblo trabajador”. -
Surrealismo siglo XXI
Se llama Surreal Majestad: placer y dolor la retrospectiva de la artista plástica Melissa Domínguez (1989), que firma su obra con el seudónimo Dómino. -
Ciudad Juárez y su museo de El Chamizal
Si algún día visita Ciudad Juárez, no deje de pasar por el museo de El Chamizal, que cuenta además con una memoria fotográfica de alto valor arqueológico y artístico. -
Philip Roth: dos novelas
Decía Philip Roth (1933-2018) que su obra, acaso por influencia del padre, solía versar sobre tres temas: judíos, Newark y sexo. -
Todo rubro reprueba a la CNTE
Los números disponibles en el Inegi, al final de cuentas, sí reprueban a estos maestros que se pasan más tiempo en la grilla que en las aulas -
Los amigos buitres
Los buitres no se limitan a deshacerse de la carne en descomposición, sino que ayudan a impedir la proliferación de bacterias y patógenos que, de otra manera, acaban por llegar a los seres humanos.