¡Momento! Esto es importante: mañana viernes 9 de junio a las 21:30, por Las Estrellas, se va a transmitir el final de “El amor invencible”.
Estamos hablando de una telenovela fundamental por su éxito, por lo que dice, por cómo lo dice y por lo que representa.
Ni caso tiene que le diga que no se vaya a perder este acontecimiento porque, de seguro usted, como millones de personas en todo el país, está siguiendo las transmisiones de esta producción de Juan Osorio tanto por Las Estrellas como por VIX.
No voy a hacerlo perder su tiempo diciéndole lo que ya sabe o repitiendo las cosas que aquí he publicado desde el día en que este proyecto se estrenó.
Pero debo insistir en que estamos ante una gran historia de amor, de empoderamiento femenino y de maternidad que aborda con asombrosa responsabilidad e impacto, grandes temas sociales como la trata de personas, el cáncer de mama y la cultura drag.
Me parece admirable todo lo que tiene que ver con valores de producción alrededor de este proyecto.
“El amor invencible” es una telenovela tradicional pero su manufactura es finísima. Aprecie, por favor, cómo está hecha: las locaciones, la fotografía, la iluminación, el vestuario, la musicalización, la dirección de escena.
Esto se ve muy nuevo, muy cuidado, muy como debe ser una telenovela mexicana en la actualidad.
Representa un gran avance técnico, editorial y actoral. Representa algo muy fuerte en la carrera de alguien que ha vivido y que ha hecho gran parte de la historia de la televisión mexicana: el maestro Juan Osorio.
Para él hubiera sido muy fácil dormirse en sus laureles y seguir produciendo como en los tiempos de “Días sin luna” o de “Vivo por Elena” (que no eran malos).
Pero no, el señor todo el tiempo se la ha pasado en reinvención, ha hecho de todo, desde todas las perspectivas, y aquí se notan dos cosas:
Uno, que una vez más se está reinventando. Y dos, que no ha perdido el entusiasmo, que le encanta su trabajo, que ama lo que hace como si fuera un muchachito recién salido de la escuela.
Es en este punto donde yo quisiera hacer lo que no había hecho: hablar de algunos de los muchísimos actores que participan en este concepto.
Angelique Boyer: excelente transición hacia los personajes maternos. ¡Grandiosa!
Danilo Carrera: he visto todos tus trabajos pero aquí, creciste increíble. ¡Bravo!
Leticia Calderón: qué reconfortante es ver a una primera actriz como tú haciendo lo que sólo una primera actriz puede hacer. ¡Gracias!
Daniel Elbittar: en cualquier otras manos, tu personaje se hubiera convertido en villano. Lo hiciste muy bien.
Marlene Favela: ser villana hoy, es un reto. Construiste una villana exquisita, sensual, con sustento. ¡Bravo!
Guillermo García Cantú: el que es grande, es grande. Y usted, señor, es inmenso. Punto.
Arcelia Ramírez: qué lujo tenerte a ti, una de las mejores actrices de México, en este proyecto. Además, con una lectura tan social.
Eduardo Barajas: usted y yo tenemos que hablar porque lo tengo que felicitar en persona. Interpretación histórica. ¡Así!
Gaby Platas: no me quiero ni imaginar el infierno que debió haber sido darle vida a este personaje, pero valió la pena. ¡Genial!
Alejandra Ambrosi: siempre me sorprendes. Siempre. Y ésta no fue la excepción. Qué estupenda creación.
Víctor González: qué bueno que aceptaste este personaje porque va a ser la puerta de entrada para otras cosas, mejores. ¡Me encantó!
Luz María Jerez: ser güera y del pueblo, no cualquiera. Ser güera, del pueblo y con acento, peor. ¡Te aplaudo de pie!
Isabella Tena: Mi niña hermosa, ya trascendiste. Estuviste estupenda, pero además, dándole vida a cosas muy duras. ¡Bien!
Emiliano González: usted tiene un futuro brillantísimo en ésta y en muchas otras industrias. Mis respetos. De veras.
Ana Tena: pocas veces he visto una chica tan joven con un talento tan grande como el tuyo. No te detengas. En serio.
Karla Gaytán: qué cosa tan más fabulosa de personaje creaste. ¿Sí te das cuenta? Eso es ser actriz, no tonterías.
Lukas Urquijo: darle vida a un personaje masculino de telenovela, con tantos matices, es algo que muy pocos pueden hacer. Tú lo hiciste.
Abril Michel: ya eres una gran actriz, pero algo me dice que llegarás muy lejos. ¡Qué bárbara!
Pedro de Tavira: nada qué ver con nada que hayas hecho antes, querido Pedro. Quienes te vimos aquí, te gozamos.
Regina Velarde: ¡Qué transformación! Ruptura total en tu carrera pero, además, en la imagen de la policía en televisión.
Juan Daniel Figueroa: una de las mejores actuaciones de toda la telenovela. ¡Fíjate lo que te estoy diciendo!
Luis Arturo: un hallazgo, una revelación, un monstruo en potencia.
Carlos Orozco P.: qué agasajo de personaje. Qué agasajo de actuación. Entrañable. ¡Gracias!
Juan Soler: la mejor actuación especial de tu vida. Gran decisión. ¡Felicidades!
Una disculpa a los que no puede mencionar por razones de espacio.
Luche con todas sus fuerzas por ver el final de “El amor invencible” en Las Estrellas y VIX. Le va a gustar. De veras que sí.