Tuve el privilegio de ver completa la serie documental sobre el asesinato de Paco Stanley y sigo en shock. Es lo más valiente que he visto en mi vida.
¿Por qué? Porque se habla abiertamente de manipulación mediática, de intereses políticos, de narcotráfico, de prostitución y de mil cosas peores.
Pero no sólo eso, quienes lo dicen son figuras que normalmente no salen en este tipo de producciones y que normalmente no hablan de estas cosas como Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas, Cuauhtémoc Cárdenas, Lilly Téllez, Benito Castro, Dulce María Sauri y Jorge Garralda.
Aquí va a pasar algo porque, aunque para muchos, la muerte de Paco Stanley es un asunto de la prensa del corazón, el calibre de los involucrados es mil veces superior. ¡Hasta Andrés Manuel López Obrador sale aquí!
No importa si usted no sabe quién fue Paco Stanley, si no lo conoció o si no le tocaron sus programas, “El show, crónica de un asesinato” es un proyecto tan bueno, tan serio y tan profesional que no sólo se va a enterar hasta de situaciones insólitas, va a entender la relevancia de esta historia y se va a involucrar.
Y no sé qué me resulta más increíble, si todo lo que pasó en aquel entonces o todo lo que se dice en los cinco capítulos de una hora que dura esta propuesta.
No le quiero contar detalles para no arruinarle la experiencia, pero la gente de N+Docs, el maestro Osorno y sus colaboradores consiguieron lo que nunca nadie había logrado alrededor de esta historia: tener todas las voces.
El problema de todo lo que sabíamos y de todo lo que se había hecho antes era la parcialidad. Se trataba de programas que, o respondían a visiones muy específicas, o donde sólo hablaban ciertos personajes.
En “El show, crónica de un asesinato” están todos y los que ya murieron, están perfectamente bien representados por alguien con autoridad.
El resultado es una bomba que volverá a cambiar la historia de la televisión y de la política en nuestro país porque ahí fue cuando los medios se convirtieron en espacios para litigar, porque ahí fue cuando la justicia se transformó en un espectáculo.
Si esto se llama “El show” no es sólo por lo que hacía Paco Stanley. Es por cuestiones más profundas, sintomáticas y peligrosas.
“El show, crónica de un asesinato” va a ser el cañonazo del año. ¿Sabe por qué? Porque además de todo lo que le acabo de decir, es una gran historia de amor y no existe poder más grande en esta industria que el amor.
Por favor, no se confunda. Cuando hablo de amor no hablo de que “Crónica de un asesinato” incline la balanza hacia ciertos personajes o que sea un trabajo periodístico que apueste por la cursilería.
Cuando vea la serie, lo entenderá. La muerte de Paco Stanley no sólo acabó con muchos negocios y con muchas carreras, destruyó familias, destruyó vidas. Y eso también había que ponerlo sobre la mesa.
Ni caso tiene que le hable de los valores de producción de esta joya. Lo único que le pido es que cuando la vea, aprecie la narrativa, la selección de imágenes, el bordado con videos de Lucero, Pedro Fernández, Angélica Vale y muchas otras personalidades que, de manera contundente, aportan desde muchas perspectivas.
“El show, crónica de un asesinato” es una obra maestra. Se lo digo yo, que he visto todas las series documentales que se han hecho en este país en los últimos 40 años.
Luche con todas sus fuerzas por ser parte de este acontecimiento. El capítulo uno se va a estrenar hoy martes 6 de junio a las 23:00 en Las Estrellas, en televisión abierta. No hay pretexto para no verlo.
A partir de mañana, miércoles 7 de junio, justo cuando se cumplen 24 años del asesinato de Paco Stanley, la serie completa estará disponible en VIX. Le va a gustar. De veras que sí.