'G20' y Paola Harris

Ciudad de México /

Es una película palomera, pero una muy buena película palomera. Es una gringada, pero una buenísima gringada.

¿De qué le estoy hablando? De “G20”, una película que se estrenó hace poco en PrimeVideo y que tiene una peculiaridad maravillosa: su protagonista es la inmensa, la genial, la inconmensurable diosa Viola Davis.

No le voy a vender trama para no arruinarle la experiencia pero es como si alguien hubiera ido al pasado, hubiera tomado las películas de “Duro de matar” de Bruce Willis y las hubiera adecuado al siglo XXI.

¿Cuál es la nota? El giro en la narrativa. En el cine de Hollywood más tradicional, el presidente de Estados Unidos siempre había sido o un hombre, o un blanco, o un joven, o un “superhéroe”.

Ahora tenemos a una mujer, a una mujer madura, a una madre de familia, afrodescendiente, “ninja”.

Me encantaría ver la cara de Donald Trump mirando esta propuesta que, evidentemente, se filmó antes de que él ganara las elecciones.

Pero me encantaría más que usted se atreviera a gozar de esta experiencia en el entendido de que representa la actualización de muchas cosas.

Por favor no caiga en el error de etiquetarla como una cinta de “inclusión forzada”. Aquí hay más: criptomonedas, nuevas masculinidades y una muy afortunada combinación de adrenalina con humor y lugares comunes.

Las escenas de acción de Viola Davis no tienen perdón de Dios de tan originales, revolucionarias y bien logradas. No me quiero imaginar, ni tantito, lo que la señora debió haber sufrido en los entrenamientos.

Si usted se quiere divertir dándole un giro a la narrativa, ya encontró con qué. Busque “G20” en PrimeVideo. ¡Bravo!

Primer contacto

¡Alto! ¡Esto es importante! Paola Harris está haciendo televisión en México.

Paola Harris tiene un programa aquí que se llama “Primer contacto”, que se transmite todos los domingos a las 22:30 por Maussan Televisión (canal 3.3) y que queda en YouTube.

¡Ya quisieran Netflix, MAX y Disney+ este material! Es un acontecimiento.

Paola Harris es la eminencia de eminencias de la ufología en los cinco continentes, la pionera en hacer este tipo de investigaciones, la que pudo hablar con la gente que comenzó a ver esto incluso antes de Roswell.

Es una señora de más de 70 años con una energía envidiable que sigue recorriendo los cinco continentes profundizando en lo que casi nadie más quiere profundizar.

Deje usted que ella haya estado al lado de Steven Spielberg apoyándolo en rodajes como el de “Encuentros cercanos del tercer tipo”.

La señora ha entrevistado a gente vinculada a los fenómenos extraterrestres más famosos de todos los tiempos y no es que le hayan contado, por ejemplo, el proyecto libro azul. ¡Ella lo vivió! ¡Lo ha vivido todo! ¡Paola es la historia de la ufología!

Tenerla en un programa hablando de ovnis es como tener al Papa hablando de religión. Y es divertida. Y es encantadora.

“Primer contacto” es algo así como tres conferencias por capítulo de media hora perfectamente bien producidas (y dobladas) para que el público entienda y conecte.

¿Cuál es la nota? Que ella es mujer, adulta mayor. ¿A cuántas ufólogas adultas mayores ha visto usted protagonizando un programa de televisión en México?

Luche con todas sus fuerzas por ver “Primer contacto” en Maussan Televisión. Le va a gustar. De veras que sí.


  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.