Lo nuevo de Milenio Televisión

Ciudad de México /

México está lleno de canales de noticias, de noticiarios y de mesas de análisis, pero la marca periodística más grande, más poderosa y mejor posicionada de todas siempre ha sido y siempre será Milenio Televisión.

¿Por qué? Porque esto no nació para vender influencia. Nació con una vocación periodística y rápidamente se convirtió en el gran referente de todo el país.

Aquí se ha escrito la historia de México y del mundo entero desde hace más de 16 años.

Por esa frecuencia han desfilado las más importantes personalidades del mundo de la política, la economía, la cultura, los espectáculos, la tecnología y el deporte.

Aquí es donde han pasado las cosas y su éxito ha sido tan grande que media humanidad ha querido copiar el modelo.

¿Por qué no funcionan las propuestas de los demás? Porque podrán tener todo el dinero del mundo, a las estrellas más famosas y las más caras instalaciones, pero no la vocación, pero no el espíritu crítico.

¿Cuál es la nota? Que Milenio Televisión, la marca líder, sigue innovando y acaba de estrenar una barra de programas que se transmiten de lunes a viernes de las 19:45 a las 20:00 horas verdaderamente imperdible.

Ahí están los formatos, los temas y los conductores del futuro, del presente.

Antes de irme contenido por contenido, quisiera señalar algo a nivel macro:

Los nuevos programas de Milenio Televisión no están copiando a nadie, están hechos por talentos “de casa” y sí, duran 15 minutos.

Este canal siempre ha apostado por emisiones de esa duración. Desde antes de que las redes sociales brillaran como brillan ahora.

Sólo que hay un “pequeño” detalle. Esos escasos 15 minutos implican muchas horas, a veces hasta días, de preparación.

No es como con algunos “influencers” que le pican a su “Live” y se avientan el primer “choro mareador” que se les ocurre.

¡No! Milenio Televisión es periodismo, periodismo profesional, periodismo puro.

Ahora sí, conozcamos lo nuevo de la marca periodística número uno de la televisión mexicana. Por favor tome nota. El orden es por día de transmisión.

“Emprende Milenio”: Pasa los lunes. Conducen Regina Reyes Heroles e Ilana Sod.

Es el nuevo gran programa de negocios de la televisión mexicana. No es casualidad que lo conduzcan mujeres, sólo mujeres.

Tampoco que sean dos mujeres con dos trayectorias tan distintas.

El resultado es mucho muy interesante sobre todo, como la semana pasada, cuando Ilana y Regina se avientan entrevistas en equipo para llevar a sus invitados a donde jamás imaginaron. ¡Bien!

“Multiverso Milenio”: Pasa los martes y los jueves. Conduce Ricardo Raphael.

Es lo más novedoso que he visto, a nivel periodístico, en este país en muchos años.

La razón es muy simple: aquí no se apuesta por la política, la polarización ni por lo de siempre. Son los temas que sí trascienden como el cambio climático y la inteligencia artificial.

Ricardo lo hace estupendo, pero su producción más porque se hace en locaciones como el Pabellón Nacional de la Biodiversidad y la postproducción merece un aplauso. ¡Genial!

“Mujeres con M de Milenio”: Pasa los miércoles. La publicidad anuncia que las conductoras son Elisa Alanís y Paola Barquet. En el programa de la semana pasada sólo estuvo Elisa Alanís.

Es un ejercicio de debate entre mujeres para discutir muy rudo sobre temas escabrosos como el nepotismo en Morena.

En el programa uno debatieron una política y una colaboradora de Milenio. Estuvo tremendo porque no deja de ser simbólico ver mujeres, “peleando”, en “tiempo de mujeres”.

El manejo del estudio recuerda los legendarios debates presidenciales del INE y, lo mejor de todo, hay contenido extendido en YouTube. ¡Bravo!

“La otra tribuna”: Pasa los viernes. Conduce Rafael Ocampo.

Seré breve: es la nueva obra maestra de Milenio Televisión, como para meterlo al Premio Nacional de Periodismo.

Es un contenido que, partiendo de algo tan popular y aparentemente frívolo como el deporte, construye el más profundo y delicado retrato de la política, la cultura y el pueblo de nuestro país.

No puedo creer todo lo que pasa ahí en tan poco tiempo, el nivel de los invitados ni las atinadísimas intervenciones de la periodista Alexandra Loé.

Trabajo monumental, fuerte, complejo y valiente que, por fin, saca de la miseria en la que está estancado el periodismo deportivo nacional. ¡Felicidades!

Luche con todas sus fuerzas por ver lo nuevo de Milenio Televisión. Le va a gustar. De veras que sí.


  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.