'Mentiras, la serie' de PrimeVideo

Ciudad de México /

“Mentiras, la serie”, que se estrena hoy viernes 13 de junio en PrimeVideo, va a cambiar la historia del espectáculo.

¿Por qué? Porque objetivamente representa un parteaguas en nuestra manera de ver y hacer cine.

Sí, yo sé que lo obvio es hablar del grandioso musical en el que está inspirada o irse por el lado de la nostalgia, pero no.

Este título es fundamental. Nada qué ver con nada que se haya hecho antes. Gabriel Ripstein, su director, es un genio que acaba de inventar un formato.

“Mentiras, la serie” es una suerte de abstracción telenovelera-teatral-infanto-cinematográfica donde unos personajes, que son como figuras de acción, cantan y bailan en casas de muñecas de tamaño real.

Es “queer”, es “TikTok”, es “retro”, es Valentín Pimstein, es “Instagram Stories”, es Playmobil, es Julissa, es YouTube, es “zapping”, es antro, es MTV.

Son los años 80 vistos a través de la Inteligencia Artificial de 2025. ¡Magia absoluta!

Si la gente del Ariel, del Emmy Internacional, de los Golden Globes y de todos los premios que valen la pena no le cuelgan una medalla a Luis Gerardo Méndez, yo voy y les hago un escándalo.

Luis Gerardo, que ya había revolucionado el cine jugando con las “boy bands” de los años 90, no sólo se ha convertido en el rey de la nostalgia musical.

Está dando cátedra de producción porque un buen productor es eso: visión. Saber entender dónde están los gustos de las audiencias, qué está pasando en el mundo para divertir, para triunfar, para innovar.

Cuando tuve el privilegio de ver los primeros tres episodios completos de esta joya por anticipado, dije: Siento que acabo de ver “Siempre en domingo” pero en versión “Barbie”.

Para quienes vivimos esa época esto es un regalo de Dios. Pero para quienes no, también porque las va a ayudar, los va a ayudar, a entender el porqué de muchas de las peores y de las mejores cosas que estamos viviendo en la actualidad.

El texto de José Manuel López Velarde vale no sólo por ingenioso. Vale porque es inteligente.

Y en esta adaptación de Gabriel Ripstein, Ilse Apellaniz y Natalia García Agraz, vale más porque, por increíble que parezca, dice más.

La riqueza de esta producción filmada en los Estudios Churubusco es inagotable.

Más allá de los lugares comunes, hay que ovacionar a Antonio Muño-Hierro por el diseño de producción y a talentos como el de Alejandra Velarde por el maquillaje y los peinados.

¡Por el amor de Dios! ¡Necesito sus teléfonos! ¡Yo quiero que me arreglen así para el “Pride”!

Cuidaron tanto, tanto, pero tanto los detalles que sin dejar ni por un momento de estilizar, no olvidaron nada así sea en una toma que sólo dura unos cuantos segundos como cuando le hacen su homenaje a “La Chiquitibum” o como cuando sacan al personaje de Emmanuel Mijares con sus “Top Siders”.

¡Y qué me dice de actuaciones especiales como las de César Costa y René Casados! ¡Qué bárbaros! ¡Verlos ahí fue glorioso!

Es aquí donde yo le tengo que hacer un reconocimiento público a sus protagonistas Belinda, Mariana Treviño, Regina Blandón, Diana Bovio y Michelle Rodríguez.

Belinda no sólo es la más moderna, la más joven y la más hermosa. Es prodigiosa. Potencia la belleza de todo lo que toca aquí.

Mariana es “Mentiras, el musical”. Es la diosa, el sello de garantía. No hay manera de verla, de escucharla y de no adorarla.

Regina, como siempre, está exquisita. Como que se desarma para armar un personaje increíblemente complejo en su sencillez.

Diana es la nueva reina. Si usted quiere saber lo que es una gran actriz, obsérvela con detenimiento. ¡Brilla hasta cuando mueve la panza!

Michelle es la aportación de aportaciones. Si no la hubieran contratado, yo me hubiera enojado. Cuando la escuche, comprenderá.

Me queda claro que, después de tantos esfuerzos de promoción tan buenos y tan diferentes, esto va a ser un trancazo en PrimeVideo.

Yo le ruego que, además, lo sostenga. Que no sea consumo fugaz. Véalo, recomiéndelo, vuélvalo a ver, apréndase el “sound track”, que perdure.

El universo de “Mentiras” no es cualquier cosa. “Mentiras, la serie” merece un futuro excepcional. Le va a gustar. De veras que sí.


  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.