'The White Lotus' y 'Rivotrip'

Ciudad de México /

Este domingo 16 de febrero se va a estrenar, por la noche, en el canal HBO y en la plataforma MAX, la tercera temporada de una de las series más finas del mundo: “The White Lotus”.

Es probablemente la temporada más perfecta. ESPECIAL

Si usted es así de exquisito. Si usted es así de exigente. Si usted es así de sensible… ¡Luche por verla!

Aunque va a ir subiendo a un ritmo de un capítulo por semana, tuve el privilegio de verla completa y sigo fascinado. Ésta es probablemente la temporada más perfecta de todas.

Le recuerdo: “The White Lotus” nació como una miniserie, como un concepto con principio y fin, y nada más. Pero enloqueció al público internacional, ganó muchos premios y fue necesario extenderla.

¿Cómo? Transformándola en una serie antológica, como una serie capaz de contar una historia diferente, en un lugar diferente, en cada temporada.

¿Y qué es lo que las une? El turismo. “The White Lotus” es una serie sobre turismo.

¿Qué tiene esto de especial? Primero, que “nadie” lo había hecho. A “nadie” le parecía que el turismo pudiera ser interesante. Hay muy pocos ejemplos de esto. “La isla de la fantasía”, tal vez.

Y, segundo, que el turismo tiene un profundo valor simbólico. La gente viaja para vivir, para huir, para recuperar, para cambiar, para sanar, para crecer, para morir. ¡Para todo!

La tercera temporada de “The White Lotus” es una oda a los límites del turismo, tiene una de las colecciones de personajes más sublimes y perversas de los últimos años, y está bordada tanto en fondo como en forma. Es televisión premium de verdad.

Si lo suyo, como lo mío, va por aquí, programe las notificaciones de su celular este domingo a las 20:00 para que no se vaya a perder esta maravilla. Le va a gustar. De veras que sí.

SHOW

Hoy es 14 de febrero. Hoy es San Valentín. Lo que en México llamamos el Día del Amor y la Amistad.

Me queda claro que tenemos 200 mil opciones para comer, beber, cantar, bailar y ver shows en Ciudad de México. Todas girando más o menos sobre lo mismo.

Yo la quiero, lo quiero, invitar a que vea uno de mis shows favoritos de la vida: “Rivotrip”.

Sí, el nombre es una burla a un medicamento que mucha gente toma para atender cierto tipo de problemas de salud mental.

“Rivotrip” es la respuesta, de los resentidos, a San Valentín. Es un espectáculo de cabaret que toma mucha de las canciones más románticas, cursis y populares de la radio y de las plataformas digitales, y las transforma en ardor.

“Rivotrip” es la respuesta, de los resentidos, a San Valentín.

Le voy a poner dos ejemplos: “La maldita primavera” de Yuri y “Me cuesta tanto olvidarte” de Mecano. Imagíneselas, por favor, en rock gótico, Marilyn Manson, depresivo. ¿No es una delicia?

Obviamente es para reír, pero nunca falta la persona que genuinamente se “terapea” con esta apoteósica manifestación artística creada por dos artistas que admiro como a pocos: Nora Huerta y Tareke Ortiz.

Ellos, hoy, van a presentar esto en un nuevo lugar que promete convertirse en la sede de “shows” mucho muy importantes: Central Granada 67.

Por nada del mundo se vaya a perder esta experiencia a las 21:00. Para boletos y datos más específicos, por favor consulte la página de Boletia.

A mí lo que me corresponde es decirle: Esto es bueno. Esto es diferente. Esto es de lo mejor. ¡Gran regalo para vivir otro tipo de 14 de febrero! ¡Felicidades!


  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.