'Werewolf by Night' con Gael García

Ciudad de México /

Ya vi “Werewolf by Night” (“Hombre lobo por la noche”), la nueva producción de MARVEL Studios con Gael García Bernal, y urge que la comentemos.

¿Qué es “Werewolf by Night”? Una película corta inspirada en un legendario comic de MARVEL, que se va a estrenar mañana viernes 7 de octubre en Disney+, y que es mucho muy importante.

¿Por qué? Por la época, por las fiestas, por lo que representa para el Universo Cinematográfico de MARVEL, por su protagonista y, por supuesto, por sus resultados.

POR LA ÉPOCA: en este momento del año, como siempre, la industria de los contenidos se está dando con todo para asegurar sus ganancias para el próximo período (2023).

“Werewolf by Night” manda señales de liderazgo, diversidad, inclusión, calidad y poder de convocatoria fundamentales para Disney+. ¿Quién más puede ofrecer algo así?

POR LAS FIESTAS: ahí viene Halloween, una época muy especial para Estados Unidos y para muchas otras regiones del mundo en donde es importante competir con lo mejor de lo mejor.

“Hombre lobo por la noche” es mil veces mejor que 18 maratones de películas viejas. Es un verdadero especial de Día de Brujas de 2022 para las muy sofisticadas audiencias de 2022.

POR LO QUE REPRESENTA: si usted, como millones de personas en el mundo entero, y como yo, es fan del Universo Cinematográfico de MARVEL, entenderá que está comenzando algo nuevo, algo que será todavía más fuerte que lo que se hizo en los últimos años.

“Werewolf by Night” es una pieza increíblemente relevante para los que será el futuro inmediato de MARVEL. Es el principio de algo. Es imperdible. Punto.

POR SU PROTAGONISTA: Gael García Bernal no es sólo uno de los mejores actores de México. Es un elemento básico de nuestra cultura toda. Un pionero, un líder, un ídolo, un auténtico creador.

Verlo aquí es confirmar su versatilidad histriónica, que el señor es capaz de atender a las audiencias más variadas del mundo sin dejar de ser grande.

Y qué orgullo, como mexicano, que siga brillando aquí, allá y en todo el planeta. Nomás por él todos, en este país, tendríamos que buscar “Hombre lobo por la noche”.

POR SUS RESULTADOS: quiero que entienda lo que va a ver. Todos sabemos lo que es un comic de MARVEL, ¿verdad? Y todos sabemos lo que es una película de terror, ¿o no?

Imagínese la fusión de un comic de MARVEL con una película de terror.

Bueno, ahora imagínese la fusión de un comic de MARVEL con una película de terror, pero como a finales de los años 70, principios de los 80, en aquel momento glorioso para los filmes de horror, pero además evocando a los grandes clásicos del cine de monstruos de los años 20, 30 y 40.

Es la época de oro de los contenidos de hoy, apelando a la época de de oro de los contenidos de terror de nuestros padres, retomando la época de oro de contenidos de terror que le dio sentido a Hollywood.

Es lo retro, de lo retro, de lo retro. Por eso desde que uno comienza a ver los créditos de MARVEL, la cosa cambia, y luego vuelve a cambiar, y luego otra vez llevándonos del blanco y negro al blanco y negro más rojo, y de ahí a cosas que, por supuesto, no le voy a contar para no echarle a perder la experiencia.

Yo la veía y decía: es como si “La leyenda de la bestia” (“Legend of the Werewolf”, 1975) le hiciera un homenaje a “El hombre lobo” (“The Wolf Man”, 1941).

Por si todo esto no fuera suficiente, “Werewolf by Night” pasa todas las pruebas de corrección política de la actualidad demostrando que sí se pueden crear películas de terror sin mandar mensajes equivocados.

Luche por ver “Hombre lobo por la noche” a parte de este 7 de octubre en Disney+. Le va a gustar. De veras que sí.

Álvaro Cueva

alvaro.cueva@milenio.com

  • Álvaro Cueva
  • contactoalvarocueva@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR