“Les guste o no, murió de un infarto”. La frase ha quedado ahí para siempre. Define, definirá a la gobernadora —es un decir— de Veracruz.
En uno de los territorios más complicados del país en términos de criminalidad, la gobernadora no tuvo mejor idea que decir una vez y después insistir en lo del infarto como causa de la muerte de Irma Hernández. En fin.
Acaba de salir el nuevo informe de “Votar entre balas”, que hace Data Cívica sobre violencia política.
Va: Durante el mes de julio de 2025 se registraron 50 eventos asociados con la violencia político-criminal en el país.
Si comparamos la violencia de este mes con el anterior, notamos un incremento de 25% de hechos violentos. Asimismo, si comparamos julio con el mismo mes del año anterior, notamos que existe un incremento de 19.05%.
La violencia política se mantuvo en niveles altos durante julio en Veracruz. En junio se registraron siete eventos de este tipo y en julio la cifra aumentó a 11. En lo que va de 2025, Veracruz ya es la entidad con más casos de violencia político-criminal en el país, con 51 eventos documentados, de acuerdo con la base de datos “Votar entre balas”.
Alcaldes, familiares y ex candidatos a presidencias municipales fueron atacados presuntamente por grupos de la delincuencia organizada durante julio. La alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela López Álvarez, fue atacada a balazos; en la agresión resultó herido el director de Seguridad Pública que la acompañaba. En Córdoba, durante un partido en un estadio de béisbol, fue asesinado el hermano de la alcaldesa de Amatlán, Guillermina Méndez López. Ese mismo mes, Lauro Becerra Tirzo, padre del alcalde electo de Coxquihui, también fue atacado. Además, la ferretería de Adair Verduzco, ex candidato a la alcaldía de Nanchital, fue baleada.
Lo anterior se suma a las prácticas de extorsión o cobro de piso por parte de grupos del crimen organizado contra personas trabajadoras, como los casos más recientes de los taxistas. En reportajes de prensa se han documentado al menos tres trabajadores taxistas asesinados en la última semana de julio. Lo cual nos habla de la preocupante gobernanza criminal no solo en el ámbito político, sino también en el aspecto económico en el estado de Veracruz.
Así el lugar que gobierna Morena.