La apuesta de Trump (otra vez)

Ciudad de México /

El domingo en Nueva York, más de una docena de funcionarios de la policía de la ciudad y asesores del alcalde sostuvieron una reunión para planear cómo reaccionarían frente a las posibles protestas de seguidores de Donald Trump en caso de que un gran jurado decida que son suficientes las pruebas en contra del ex presidente y, por lo tanto, le inicie proceso por haber pagado en secreto a la ex actriz porno Stormy Daniels, poco antes de la elección del 2016, para que no revelara la relación que tuvo con él.

El sábado, en su red social, Trump —o alguno de sus asesores— escribió:

“El candidato líder de los republicanos y ex presidente de los Estados Unidos de América será arrestado el martes de la próxima semana. ¡Protesta, recupera nuestra nación!”.

Horas más tarde publicó: “¡Debemos salvar a Estados Unidos! ¡Protesta, protesta, protesta!”.

Semanas antes de aquella elección, Daniels intentó vender su historia al tabloide The National Enquirer, pero lo que hizo el editor fue avisar al equipo de Trump quien se arregló con el abogado de Daniels. Michael Cohen, abogado de Trump, pagó 130 mil dólares que le fueron reembolsados por Trump cuando ya estaba en la Casa Blanca.

La Fiscalía de Nueva York considera este pago como una contribución ilegal a la campaña de Trump y de haber falsificado sus números financieros. En caso de que el Gran Jurado decida acusarlo y comenzar el proceso, será la primera vez que un ex presidente estadunidense deba enfrentar una acusación criminal.

Este proceso es además otra posible acusación que depende de una investigación aún en curso sobre su intervención provocando la toma del Congreso para impedir que se certificara la elección de Joseph Biden.

A pesar del surgimiento de otros aspirantes republicanos a pelear la presidencia el año entrante —el gobernador de Florida, el más importante—, Trump sigue teniendo ventaja en las encuestas del Partido Republicano rumbo a las primarias y aunque, sin duda, sus seguidores han disminuido en número, muchos legisladores y políticos del partido siguen siendo fieles seguidores.

La nueva apuesta de Trump, desde la victimización y acusando a la fiscalía neoyorquina de politizar la justicia, es sacar a las calles a sus seguidores.

Para quienes creen que Trump ha perdido poder, esta semana podría probar que el Partido Republicano y sus más fieles seguidores siguen bajo la influencia Trump. Con todo y lo que eso significa para el futuro del vecino del norte.


  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR