Bate que bate, el chocolate

Ciudad de México /

Gil no sabe qué pensar, de hecho se siente ausente de pensamientos. ¿Una Presidenta de la República defendiendo los chocolates del gobierno?, ricos de principio a fin, como decía el anuncio. Pero caramba, ¿no tenemos cosas más importantes que enfrentar? Gil lo leyó en Aristegui noticias: ante las críticas por el etiquetado de “exceso de azúcar” en el producto ‘Chocolate Bienestar’, la Presidenta justificó este viernes, durante su conferencia matutina, que, aunque tiene los distintivos, contiene “menos azúcar” en comparación con los chocolates comerciales. La mandataria (ya quedamos) reconoció que el etiquetado debe colocarse “porque así lo establece la norma”, pero aseguró que la cantidad de azúcar es mínima y que el producto cuenta con un alto porcentaje de cacao, a diferencia de los chocolates que se venden en tiendas de autoservicio.

¿De veras? También defenderá la cuatroté sus chocolates del pueblo contra los chocolates de los adversarios? Nadie preguntó, y el gobierno no responderá, quién es el dueño de la fábrica de Chocolates del Bienestar, quién los fabrica. Nadie sabe, nadie supo.

Por su parte y relacionado al tema, María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó que el chocolate estará disponible en tres presentaciones: de mesa, en barra y en polvo. Gil preferiría en barra, lo que sea de cada quien. “En el caso de una planta procesadora de cacao, una chocolatera, buscamos que al menos produzca los tres formatos que estamos promoviendo: chocolate de mesa, barra, golosina y polvo, principalmente pensado para preparar bebidas con leche”. Hay días en que Gil se quiere matar, pero el Chocolate del Bienestar se lo impide. Mmmmm, qué delicia: bate, que bate, el chocolate.

Jueces malvados

En un tema cercano, Sheinbaum criticó la decisión de un juez que otorgó una suspensión ante la prohibición de venta de comida chatarra en instituciones educativas. “No es posible que un juez conceda una suspensión frente a una norma que busca evitar que niñas y niños consuman comida chatarra en las escuelas. No debería ser”.

¿Es en serio? El gobierno fabrica chocolate con todos los sellos prohibitivos del mundo que ellos mismos impusieron a los productos y se inconforma porque un juez concedió una suspensión de venta de comida chatarra en las escuelas. La Presidenta adelantó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dará más detalles sobre la situación legal, e hizo un llamado a madres, padres y autoridades escolares a priorizar una alimentación saludable para las y los estudiantes: coman Chocolates del Bienestar, en barra, en polvo o como golosina. Sheinbaum también recordó que el artículo 4° de la Constitución garantiza el derecho a la salud, por lo que se debería priorizar la salud de la niñez. Gil añade, como se sabe, el Chocolate del Bienestar favorece definitivamente la salud. Pobre Gil nada entiende, comer chocolate del Bienestar o no comer chocolate de Bienestar con mil sellos prohibitivos, esa la cuestión.

Alimentos

Todos estamos locos. El gobierno mexicano también anunció una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hacia 2030 para beneficiar a 750 mil productores agrícolas y alcanzar la soberanía alimentaria ante el proteccionismo de Estados Unidos. La inversión ya alcanzará este año los 53 mil 971 millones de pesos y a 300 mil campesinos, expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la conferencia matutina del gobierno. “Vamos a aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria de la nación, lo vamos a hacer con las pequeñas y pequeños productores de México. Es perfectamente posible hacerlo, si les damos de buena manera los apoyos”, declaró el funcionario junto a la presidenta, Claudia Sheinbaum. Las metas hacia 2030, cuando termina el sexenio de Sheinbaum, pretenden elevar la producción de maíz en 17% hasta las 25 millones de toneladas, en 64 % la de frijol a mil doscientos millones de toneladas, y duplicar la cosecha de arroz hasta llegar a “casi la mitad de la demanda nacional”, con 450 mil toneladas.

Mientras que la producción de leche crecería un 15% hasta los 15 mil millones de litros, expuso Berdegué.

“Las metas que nos ha planteado nuestra presidenta son ambiciosas, pero son posibles de lograr porque vamos a hacer bien las cosas”, sostuvo el secretario genial. Y si todo esto falla, comeremos Chocolates del Bienestar. Perdón por la insistencia: ¿Quién es el dueño de tan deliciosos chocolates? Todo es muy raro, caracho, como diría Francisco Bulnes: “Los pueblos sin carácter no pueden ser demócratas”. 

Gil s’en va


  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.