Milenio logo

Consejo más consejo igual a consejo

Ciudad de México /

Con la novedad de que Morena contará con un órgano auxiliar conformado por intelectuales, científicos y académicos, que ayudarán a la dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde, a analizar temas de coyuntura y rutas a seguir para el partido guinda. Dios quiera que le ayuden, pero ¿se imaginan ustedes un grupo numeroso de asesores que opinan sobre Morena y México? Un caos, la verdad. Mejor deberían quedarse como están y todos tranquilos.

Ah, ¿pero qué creen? El Consejo Nacional de Morena determinó renovar y reinstalar su Consejo Consultivo, como parte de las acciones para consolidar el legado de su fundador, Andrés Manuel López Obrador. ¡El legado!

El órgano, cuya composición aún no se define, deberá estar integrado por un mínimo de 10 y hasta 50 integrantes, las cuales serán nombradas por invitación expresa del Comité Ejecutivo Nacional, que preside Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán o el Consejo Nacional de Alfonso Durazo. Y duro y dale con Durazo: ¿están viendo y no ven? El asnazo Durazo (azo-azo) los va a quebrar allá en el norte, pero en fon. Mientras, Durazo sonríe. Risueño el dirigente de Morena.

Decisiones partidarias

“El Consejo Consultivo Nacional constituye un órgano auxiliar del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional, con la finalidad de fortalecer el trabajo del partido mediante la incorporación de voces especializadas y diversas. Este órgano deberá estar integrado por un mínimo de diez y un máximo de cincuenta personas, nombradas a invitación expresa del CEN o del Consejo Nacional, sin que tengan funciones ejecutivas, en virtud de su naturaleza exclusivamente consultiva”, así lo establece el acuerdo aprobado por las y los consejeros nacionales morenistas.

Según el documento, la reactivación del Consejo Consultivo se da por la “necesidad de fortalecer la uniformidad en la toma de decisiones partidarias” en Morena y sobre la base de “una democracia deliberativa y la participación activa de la militancia organizada, elementos que constituyen un pilar esencial para la continuidad en la defensa de las causas sociales”. Anjá.

Además este consejo conseja “refleja la necesidad de contar con un espacio de deliberación plural, asesoría estratégica y acompañamiento reflexivo” al interior de Morena, mismo que deberá contribuir al diseño de políticas, líneas discursivas, orientaciones ideológicas y análisis de coyuntura, desde una perspectiva colectiva, crítica y “comprometida con la transformación del país”. Su conformación también tendrá que realizarse procurando criterios de pluralidad, paridad de género, trayectoria, mérito y compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación.

De acuerdo con el estatuto de Morena, el Consejo Consultivo también tendrá peso en decisiones sobre cargos al interior del partido, como en la conformación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) —órgano que dirime las problemáticas del partido— y la Comisión Nacional de Elecciones —piedra angular para las candidaturas y coaliciones.

Gil no quiere ponerse pesado, pero qué ganas de darle vueltas a la noria, ¿sabemos o no sabemos quién manda en Morena?

Gil quiere entender, pero no entiende: entre los otros puntos que aprobaron en el encuentro morenista está la “territorialización de la defensa de la cuarta transformación con la integración de comités en cada sección electoral, es decir, más de 70 mil organismos.

En cada sección del país, al menos 5 militantes deberán conformarlo y nombrar a un presidente o presidenta, así como a un secretario o secretaria. El plan es ambicioso y pueden lograrlo, ya lo vimos, ayudados de algunos timos ya muy ensayados.

Durazo

La verdad de las verdades (muletilla patrocinada por Morena en el pleno), Gamés duda: quién es el clásico de esta página del fondo, ¿Noroña o Durazo? Pues está pelón (no empiecen). El presidente del Consejo Nacional de Morena, sostuvo que dicha acción es la ruta para que “el poder popular se mantenga vivo, organizado en cada barrio, en cada colonia, en cada comunidad del país”. Si, como debe ser Durazo, de acuerdo. Usted siempre con ideas geniales. Óiganlo por favor, pero con una sonrisa: “No basta con haber ganado en las urnas, hay que sostener esa victoria todos los días con comités seccionales comprometidos y guiados por los mismos principios que nos llevaron al triunfo, que no se organicen por consigna, sino por causa, que no respondan a cuotas ni a cuates”.

Todo es muy raro, caracho, como dirían en la taberna donde Gil puso su oído: “Acá el más chimuelo masca rieles”.

Gil s’en va

Gamés informa que se tomará unas inmerecidas vacaciones y volverá a esta página el martes 12 de agosto, Gil seguirá a Carlos Marín.


  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.