Moscas estériles contra el gusano barrenador

Ciudad de México /

Gil lo leyó en su periódico MILENIO en una nota bien armada de Fanny Miranda: “Para controlar la plaga del gusano barrenador que infesta heridas de animales vivos —se ha demostrado que la mejor estrategia es la dispersión de moscas estériles en las zonas afectadas por los brotes—. ¿Pero cómo una mosca estéril puede acabar con un gusano?,  pues se trata de la misma especie pero en diferentes fases de su desarrollo”.

Caramba, Gil ha descubierto que ya no necesitamos un canciller, basta con juntar, mediante engaños, a miles y miles de moscas estériles. Cuidado, si no son estériles replete usted su casa de moscas y se jodió la flor: el insecto estéril. Caramba.

Ahora mal sin bien, una pregunta: ¿hay un canciller en México? Pues no. Al parecer, no, nunca ha oído su voz, que dicen que graba discos con Los Ángeles Azules.

Los gusanos barrenadores se comen a las vacas, luego se les recoge la visa y hasta luego. Ay, qué injusticia.

Unidad en el partido

Gil investigaba a fondo. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que hay unidad en el partido tras las medidas contra el nepotismo en sus candidaturas y la emisión de un lineamiento de ética para sus militantes que, “no fueron para afectar a alguna persona en específico”.

La presidenta añadió, que tras este consenso, llegarán fortalecidos a la elección de Durango y Veracruz y “con muy buenas condiciones” para gobernar estados que hoy encabeza la oposición como Aguascalientes, Chihuahua o Nuevo León en los comicios intermedios de 2027.

“Hay algo bien importante, salió por consenso en el Consejo Nacional. Todos los gobernadores estuvieron de acuerdo en que hay una solicitud por parte del pueblo de México, o sea, a la gente no le gustan los cacicazgos, no le gusta que se hereden los cargos. En ese sentido no hay una decisión para afectar a una u otra persona, de ninguna manera, se entiende y han entendido bien los gobernadores, lo han entendido bien aquellos compañeros que con todo derecho quieren participar en sus estados que en este momento hay que cumplir con estos acuerdos que podrán participar más adelante”.

¿México tiene un embajador en Estados Unidos? Al parecer no fue necesario nombrarlo. Luisa María Alcalde siguió y prosiguió: “Yo creo que tenemos todas las posibilidades de ganar en Aguascalientes, de ganar en Querétaro, de ganar en Nuevo León, de ganar en Chihuahua, tenemos la posibilidad, no vamos a desaprovechar esa oportunidad y vamos a estar trabajando muy duro desde ya para ganarnos la confianza de la gente que la transformación llegue también a esos estados”. Bonito, muy bonito.

¿Que devuelvan las entradas?

“¿Quién es el reportero? Tim Golden. ¿Cuál fue el último reportaje de este periodista? El previo, el reportaje que hizo diciendo que había nexos del presidente López Obrador en el 2006, sin ninguna prueba”. La mandataria dijo que en el caso de que Estados Unidos tuviera información sobre algún funcionario, el Departamento de Justicia debe informar previamente a la Fiscalía General de la República (FGR), y señaló que hasta el momento no cuentan con algún dato de este tema.

“El tema aquí es que lo que hay son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información, no hay absolutamente nada. Ahora, quieren afectar políticamente”, dijo la Presidenta.

Además, se remitió a la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos y afirmó que la principal razón por la que salió de prisión fue porque la investigación en su contra no estaba sustentada. No le hagan mucho caso a Gil, pero aquí falta una buena dotación de moscas estériles para acabar con el gusano barrenador.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie que tenga pruebas de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto de corrupción (...) si es que hubiera alguna circunstancia con alguna persona y la FGR sí encuentra que hay pruebas contra alguien se hace el procedimiento que tenga que hacerse para pedir, si es necesario una orden de aprehensión”. Gil se va volando, con su capa roja en la espalda.

Todo es muy raro, caracho, como diría Adenauer de la mosca estéril: “La historia es la suma total de todas aquellas cosas que hubieran podido evitarse”. 

Gil s’en va


  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.