Silencio que habla

Laguna /

El supuesto capitán del equipo, tomó el micrófono, dijo algunas palabras, repitiendo lo mismo de siempre cuando la ocasión ha sido semejante a la actual. 

Hubo más silencio que discurso como diciendo que ni ganas tenían de estar ahí, obligados, sin voluntad y sin intención de dar verdaderamente la cara. 

Su ineficiencia quedó al descubierto.

Bastó con eso para tener una clara definición de lo que son y de lo que no podrán ser. Su actuación en términos de puntos logrados es semejante a su postura en el salón de actos

A todos, sin excepción, se les notó un admirable desgano. 

Bien sentados pero mal asentados en lo que se supone saben hacer. Dijeron más con su parquedad que con su mala presencia y flacas palabras. 

Les entendemos porque ya ni hablar saben.

Incapaces de pedir disculpas con su conducta en el campo y más debilitados al intentar aclarar algo que no sienten. 

Fueron llevados casi amarrados. Mejor hubieran externado que no querían estar ahí porque con su lenguaje corporal nos dijeron más.

Penoso fue el resultado en el campo pero más penosa fue su presencia en el auditorio. Pretendieron hablar pero guardaron silencio.

¿Qué nos quisieron decir con su comparecencia silenciosa? ¿Todos estuvieron de acuerdo?

¿Con estas demostraciones, creen que van a convencer a la afición, y ésta les va a creer? ¿Los tiempos se acortan y la vida útil de los jugadores empieza a desaparecer?

Hasta en el intento de disculpa fueron medrosos. 

Lo que aportan en la cancha lo transportaron al auditorio; no olvidaron las formas porque supieron respetar e interpretar muy bien que la “forma es el fondo”.

No dejaron espacio a la especulación. Su silencio fue congruente con el aburrido acto. Fueron exactos y precisos para no descuidar los pasos ya dados. 

Nunca antes, un silencio había sido tan obvio y explícito.

El silencio se tomó la molestia de hablar.

  • Juan Gómez Junco
  • gjunco.juan@gmail.com
  • Columnista desde 1988 en La Opinión...(hoy La Afición). Egresado del Tec de Monterrey en 1974, Licenciado en Administración de Empresas.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.