-
Zonas de exterminio: el horror que persiste en México
Esta violencia extrema no es un hecho aislado ni producto del caos, sino una práctica organizada, es un engranaje más del mercado. -
Armar a los agentes de tránsito: un grave error legal y social
Armar a los tránsitos sin que exista una necesidad real de defensa o control del crimen contraviene estos principios fundamentales. -
Un rayo de esperanza en medio del genocidio
Tras más de 15 meses de devastación en la Franja de Gaza, el reciente acuerdo de cese al fuego entre el gobierno de Israel y Hamas ofrece un respiro en medio de la tragedia. -
¿Hay un plan para la sequía?
Ante este panorama desalentador, las autoridades no han presentado planes de contingencia para mitigar el daño. -
Una afrenta a la Presidenta desde su propio partido
Es lamentable que, como la primera presidenta de México, esté lidiando con las secuelas de un legado marcado por la desmesura, el machismo y las decisiones imprudentes de quien le antecedió. -
¿Qué sigue para las empresas después de la Reforma Judicial?
Ante un sistema de justicia federal impredecible, las empresas deben fortalecer sus mecanismos de prevención para mitigar posibles riesgos legales. -
Las personas justiciables ante el paro de labores del Poder Judicial de la Federación
Los personas justiciables de Coahuila y otros estados del país se levantaron el día de ayer con la noticia del paro de labores por parte de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de la Federación. -
Los Juegos Olímpicos de París 2024 y la Guerra en Gaza.
En esta edición, las tensiones geopolíticas están en el centro de atención. La Guerra en Ucrania ha llevado al veto de Rusia y Bielorrusia, impidiendo su participación. -
Reforma a la Justicia: el papel de las clínicas jurídicas universitarias
Apunte que, la labor educativa debe ir más allá de formar abogados competentes; debe concebirse como un apostolado que forme a profesionales conscientes de la realidad social, compasivos con los más vulnerables y comprometidos con una sociedad más ig