Liébano Sáenz
  • Abogado, administrador, funcionario público, columnista y analista político mexicano /Escribe todos los sábados su columna Paralaje.
  • Tiempos de campañas

    Los tiempos de la política se han sobrepuesto a los que la ley determina.
  • Los tiempos de la política

    En los sistemas democráticos no debe haber dobles raseros ante lo que establece la norma, su cumplimiento no puede depender de la agenda ni de los cálculos políticos de ninguno de los actores, por más importante o incluso mayoritario que sea...
  • Elecciones y presupuesto

    Es cierto que México tiene un gasto electoral muy por arriba al de la mayoría de los países.
  • Inicia el proceso electoral

    La incursión de Ebrard en MC sería una fractura del oficialismo y sus efectos electorales son inciertos, especialmente porque lo más fuerte de la oposición se ha centrado en Xóchitl a grado tal que si Marcelo fuera candidato, en el tiempo habría una
  • La competencia y la reconciliación

    Las condiciones con las que se desarrolla la competencia van a ser determinantes para la reconciliación
  • Partidos y ciudadanos

    La creación del Frente ha sido una experiencia histórica, novedosa y hasta el momento exitosa, mientras que el proceso del oficialismo no ha cumplido con las expectativas, principalmente porque se ha contenido la competencia
  • Seleccionar candidato

    Para todo partido seleccionar candidato presidencial es un tema delicado.
  • Un ciudadano más

    ¿Qué sucedería si el Presidente no reconoce a quien resulte ganador(a) de la elección en 2024? En estricto derecho nada; si él se inconforma con el resultado, puede recurrir a las instancias que la ley permite, nada más...
  • Normalidad democrática

    Las condiciones de arribo al poder desde 1970 hasta 1994 fueron accidentadas y en medio de crisis e incertidumbre; no ocurrió así en el 2000, a pesar del pronóstico de que el fin de la era de los presidentes del PRI