-
Pensar fuera de la caja
Para entender la nueva realidad, así sea de Estados Unidos, Europa o México, es preciso revisar muchas de nuestras premisas y prejuicios sobre el poder, el gobierno y la sociedad... -
Unidad ante la adversidad
No es exagerado advertir que la colonización de los órganos autónomos y la embestida al Poder Judicial marcan un punto de quiebre en la historia nacional. El autoritarismo se normaliza; se puede discrepar, pero no desestimar su impacto... -
La narrativa bajo escrutinio
La realidad actual muestra que el recurso de desacreditar el pasado para legitimar el presente perdió eficacia -
Negociar con Trump
El gobierno de México ha cumplido con creces las solicitudes del presidente de EU, pero de él no hay que esperar gratitud ni reciprocidad. Su forma de ejercer el poder no da para eso. -
Riesgos mayores exigen cambios
Es necesario abandonar la polarización y las descalificaciones para fomentar la reconciliación y el entendimiento entre los mexicanos... -
Cooperación sin reciprocidad
La presidenta Sheinbaum se ha manejado con la expectativa de que la colaboración y el diálogo sirven para resolver diferencias y superar decisiones en agravio al libre comercio; México ha hecho su parte y queda en las autoridades actuar proactivament -
Los costos de nuestra democracia
Después del domingo 1 de junio quedaremos peor que cuando estábamos mal; la polarización se ha apoderado de la vida política y social. -
Persistente realidad
El Estado mexicano puede enfrentar a los grupos que actúan al margen de la ley y la mejor manera de revertir la ola criminal que se ha normalizado es combatiendo la impunidad; la clave está en persistir, coordinar y no ceder... -
Soberanía al límite
Es impostergable que la presidenta Claudia Sheinbaum haga una convocatoria amplia a la unión, un concepto que apela al sentimiento de cuerpo nacional y que resultará más efectiva que cualquier respaldo partidista, para velar por los intereses de Méxi