Clásico Mundial de Beisbol

Puebla /

Primero, quisiera dejar asentado que este clásico no es una Serie Mundial, varios amigos y lectores me han preguntado “quién ganará esta Serie Mundial”, les he contestado que no es una Serie Mundial, aunque tampoco la que conocemos como Serie Mundial lo es, simplemente es Serie Mundial del beisbol de las Grandes Ligas, certeramente se le llamaba el Clásico de Otoño.

Ya referente a este Clásico Mundial, será el quinto que se celebre, el primero en el año 2006 lo ganó Japón que también se llevó el de 2009, Dominicana lo ganó en 2013 y Estados Unidos en el 2017.

Este clásico del 2023 se jugará en sedes, Japón, China y Miami y se dividirá en cuatro grupos.

Grupo A, China, Holanda, ahora conocido como Países Bajos, Cuba, Italia y Panamá e inician el 8 de marzo.

Grupo B, Japón, Corea del Sur, Australia, China, Taipéi, y República Checa, inician 9 de marzo.

Grupo C, Estados Unidos, México, Colombia, Canadá y Gran Bretaña, inician el 11 de marzo.

Grupo D, Puerto Rico, Venezuela, Dominicana, Israel y Nicaragua, inician el 11 de marzo.

Este clásico inicia el 7 y termina el 21 en que será la final, del 11 al 15 juegos de grupos, del 16 al 18 cuartos de finales, el 19 la primera semifinal y el 20 la segunda semifinal; la final del día 21 será en el estadio Loan Depot Park de Miami.

Favoritos para ganar, Grupo A, China y Cuba; Grupo B, Japón y Corea del Sur; en el Grupo C, Estados Unidos y México y en el Grupo D, Dominicana y Venezuela, según mi pronóstico.

Jugarían cuartos de final Japón contra China, otro sería Dominicana y México; y el otro, Estados Unidos frente a Venezuela.

Semifinales, Japón contra Dominicana, Estados Unidos contra Cuba o Corea del Sur y la final Estados Unidos contra Dominicana. Voy con Dominicana.

Selección de México, la veo floja con comparación a Japón, Dominicana o Venezuela, no van además sus dos cerradores Roberto Ozuna y Andrés Muñoz, no va el mejor pícher en México, Wilmer Ríos, ni tampoco el catcher Alejandro Kir que es, sin duda, el mejor pelotero mexicano en Grandes Ligas, en picheo lo mejor que van son Giovanny Gallegos, José Urquidy y Julio Urías, recordemos que estos pícheres solo lanzaran 3 entradas, pues están en etapa de entrenamiento. De bateadores, los mejores son Luis Urias, Isacc Paredes, Randy Arozarena y Alex Verdugo; además, veamos los récords de los equipos participantes, Dominicana 18 – 6, Japón 23 – 8, Puerto Rico 20 – 9 Estados Unidos – 16 – 12 y México 7 – 12.

Ahora estoy analizando todo el Box Score de todos los partidos de entrenamientos de Grandes Ligas, es increíble la cantidad de peloteros dominicanos que aparecen casi en todos los equipos, en cambio, México serán entre 15  y 18 los que han aparecido, por eso les veo pocas posibilidades a México.

Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR