Como inicio siempre en estos casos, esta inauguración, y como dice el refrán: “No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla”, lo que quiere decir que todo tiene un tiempo determinado para suceder. En nuestro caso, después de 5 meses el beisbol se reanuda; y así sucedió finalmente el pasado 18 de marzo que, por octava ocasión, la inauguración formal de grandes ligas sucede en un país fuera de los Estados Unidos y por séptima vez sucede en Tokio, Japón; la otra vez en el 2024 fue en Corea del Sur.
Este año jugaron los Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago. Por cierto, a los Dodgers será la tercera vez que reciben este honor, al igual que los Atléticos de Oakland. Los Dodgers jugaron en 2014, en 2024 ante San Diego, en Corea y en 2025 ante los Cachorros; los Atléticos en 2008 contra Boston, en 2012 y 2019 ante Seattle.
Después de esta breve reseña histórica, veamos la serie de Dodgers y Cachorros. El día 18 los favoritos no solo para ganar la Liga Nacional, sino también la Serie Mundial, los Dodgers vencieron 4 a 1 a Cachorros, interesante duelo en que Dodgers conectó 7 hits contra solo 3 de Cachorros. Lo más interesante para los aficionados japoneses fue ver el duelo entre los lanzadores de ese país, Yoshinobu Yamamoto de Dodgers y Shota Imanaga, ganó Yamamoto con 5 entradas, 3 hits 1CA y 4K, su rival Imanaga 4 entradas no hits 4BB y 1K, el otro japonés el fenómeno Sohei Othani se fue de 5-2 con 2 carreras anotadas gran cariño le demostraron los japoneses con miles de yersey con su nombre y aplausos. En cambio, el japonés de Cachorros S. Suzuki se fue de 4-0; creí que estos eran nada más los japoneses, pero Dave Roberts el manager de Dodgers nació el 31 de enero de 1972 en Okinagua Japón, ver para creer.
En el otro partido, Dodgers ganó otro partido 6 a 3; el japonés Roki Sasaki se vio nervioso y en 3 entradas, 3 hits, 1 carrera, pero otorgó 5 bases y ponchó a 3. El fenómeno Ohtani enloqueció a los fanáticos y conectó su primer cuadrangular, al igual que K. Hernández y T. Edman. Gran poderío de bateo. Por cierto, por Dodgers jugó Andy Pages, cubano; seguramente es algo de aquel famoso pelotero cubano que jugó con Pericos en 1946, Pedro Gamo Pages.
Han jugado 81 peloteros japoneses en Grandes Ligas; el primero fue en 1964, Mazanori Murakami con San Francisco. Por cierto, la leyenda japonesa Sudaharu Oh estuvo presente en esta serie; tiene 84 años y es el máximo jonronero con 866 cuadrangulares, superando los 762 de Barry Bonds. El máximo pelotero con más cuadrangulares en una temporada en Japón es Bladimir Balentien de Curazao con 60 en 2013.
Para terminar, el día 27 se reanuda la temporada en Grandes Ligas, ya con todos los equipos.
A México le fue mal con sus peloteros y solo iniciarán en los rosters A. Kirk de Toronto, R. Urias de Baltimore, J. Aranda T. Bay, A. Muñoz y R. Arozarena Seatle, J. Assad Cubs, T. Ornelas San Diego, L. Urias Oakland, o sea, solo 8 peloteros mexicanos. Seguimos mal en todo el deporte mexicano.