Brugada: CdMx como bien público

Ciudad de México /

En la recta final de la campaña las cosas han quedado claras. Solo Clara Brugadatiene una propuesta articulada en torno al derecho a la ciudad, de la ciudad como bien público, espacio de encuentro, convivencia y bienestar para todos.

Aún más: ha logrado cambiar los términos de la conversación para pensar la ciudad. Su proyecto de ciudad de libertades, derechos, bienestar y cuidados permite poner en el centro a las personas y repensar el desarrollo urbano para situarlo en la dimensión de hacer ciudad, de construcción no solo material, sino simbólica. Esto es: la ciudad como casa común, bien público y patrimonio colectivo.

Como quedó claro en el debate, Brugada no separa seguridad y bienestar. En su proyecto no puede haber seguridad sin bienestar, pero tampoco bienestar sin seguridad. Y, además, nos permite refrescar el debate sobre la seguridad ofreciendo una perspectiva amplia e integral, mucho más cercana a la concepción de seguridad humana (seguridad personal, comunitaria, económica, ambiental, de salud) que a la visión reduccionista de policías y ladrones. Una ciudad de puertas abiertas, no de blindajes cerrados. Seguridad humana para una ciudad humanista.

En la visión integral de Clara Brugada la seguridad pasa por la atención de las causas multidimensionales de la inseguridad, el fortalecimiento institucional de las policías, la colaboración y sinergia entre fiscalías y policías, y por la incorporación de las mejores tecnologías y técnicas de investigación en un marco de garantía de las libertades y los derechos humanos. En síntesis: más seguridad con más bienestar.

El espacio público ocupa un lugar central en su propuesta. Es una apuesta para hacer de lo público lo mejor, para contar con infraestructura social de altísima calidad (como las Utopías), para hacer de las calles espacios seguros, caminables, disfrutables, utilizables día y noche, gracias a un enorme programa de iluminación. Una ciudad dinámica y viva las 24 horas que disfruta el día y recupera la noche.

Por todo ello Clara Brugada va arriba en las encuestas y en las propuestas. La suya es una plataforma electoral y también un proyecto de transformación social. El respaldo masivo que recibirá en las urnas el 2 de junio augura una mejor ciudad y una casa común más justa, hospitalaria y fraterna.


  • Pablo Yanes
  • Secretario técnico del consejo asesor de Clara Brugada
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.