-
La invalidez
La invalidez depende de un entorno no adaptado; H. G. Wells reflexiona sobre cómo un mundo inclusivo redefine capacidades. -
Las máscaras de la crueldad
El libro más peligroso escrito por Nietzsche, es un libro de psicología profunda, según él mismo dijo: La genealogía de la moral y ejemplifica sus propuestas con fenómenos sociales, económicos o históricos -
'Adolescencia': la miniserie que ha puesto en jaque a los padres
“Adolescencia” aborda la violencia juvenil y el impacto de redes sociales, mostrando una brecha generacional alarmante. -
De 'psique' y 'soma'
Pensarnos como una dualidad es algo tan cotidiano, que ni siquiera nos damos cuenta. Esta forma de pensar, responde al dualismo metafísico entre materia y energía. -
Carol Diethe: Nietzsche y la mujer
La relación entre Nietzsche y las mujeres refleja una paradoja entre su filosofía metafórica y su visión de la mujer real. -
Cuando la vida despunta
Decía Heidegger que los momentos negativos o privativos son los que nos obligan a hacer un alto, dejar de actuar de manera cotidiana y funcional y comenzar a examinar a fondo lo que está sucediendo. -
Nietzsche en contexto (3 y último)
Nietzsche y su relación entre arte y verdad; su legado filosófico y cómo su obra ha sido malinterpretada y asociada erróneamente al nazismo. -
Nietzsche en contexto (2)
El equívoco radicó en que en esa primera obra Nietzsche no era en realidad un filólogo, sino un filósofo que proponía un cambio en el camino de la filosofía. -
Nietzsche en contexto
Su pensamiento ha sido lo suficientemente fructífero como para pretender buscar las “razones ocultas” de sus actos filosóficos.