Hablemos de Britney

Ciudad de México /

Hablar de Britney Spears no es ya el simple hecho de hablar de una artista pop. No se trata del chisme que ha sido material de consumo por ya más de un par de décadas para las masas. Hablar de ella no es solo un pasatiempo con el cual muchos monetizan en redes o venden revistas. Con el riesgo de decir lo obvio: Britney Spears es un ser humano verdadero. No es un producto más. No de la manera que la estamos consumiendo. Y su fama y dinero no solo no la exentan de ser una mujer en serios problemas, sino que es gasolina muy cerca de una mecha que parece estar a punto de caerle encima.

¿Somos responsables de esto? Cada uno a su manera sabe qué tanto. Yo misma compartí el post que el mundo entero ya vio con ella jugando con unos enormes cuchillos en casa y mi comentario, debido a mis filias caninas, fue que sus pobres perritos salieron despavoridos. Pero lo cierto es que estamos viendo a alguien a quien su familia le ha fallado, sus seres más cercanos han explotado y ahora no tiene realmente a quién volverse ante sus evidentes y muy documentados demonios. Así que una vez más quienes la acompañan son las cámaras.

Que en esta ocasión no sea el horrible paparazzi quien documenta una clara situación de peligro y deterioro de salud mental es aún más preocupante, en el sentido de que ella misma se está haciendo el daño. Y nosotros lo estamos usando. Vendiendo. Riendo. Haciendo memes (más allá de ingeniosos pero burla al fin). Y no estamos pensando en las muy probables consecuencias. No quiero saber cómo nos sentiremos si mañana Britney ya no amanece entre nosotros. Y no creo que tengamos el poder de hacer mucho desde lejos. Pero al ver una crisis de salud mental manifestarse y ser utilizada así en tiempo real creo que nos debería de dar pausa. ¿Conocemos gente que necesita esa mano amiga? ¿Podemos ayudar a alguien o a nosotros mismos ante una crisis de salud mental tan compleja? Espero tener mejores respuestas hoy respecto a Britney, para saber cómo hacerlo en nuestras realidades. No tan compartidas pero cada una llena de historias dolorosas y complejas a la vez.


  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.