Susana Moscatel
  • moscatel@me.com
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
  • ‘Soundtracks’, divinos tesoros

    Los más grandes tesoros que aún conservo de mi infancia eran esos discos en los que vivían las canciones de nuestros musicales en cine y teatro, favoritos.
  • La turbulenta bienvenida de MAX

    Estábamos avisados, muchos no podíamos entender por qué la marca más prémium, HBO, dejaría ser el emblema del streaming de Warner
  • Su contraseña de Netflix

    Ayer, después de pruebas en países como Canadá y España, Netflix comenzó a operar su nueva tecnología de detección de contraseñas compartidas en Estados Unidos.
  • Live actions y recuerdos

    Me preguntan: “¿Y tu qué opinas sobre los live actions?”. Esa es probablemente una de las preguntas más comunes que hacen.
  • El joven Indiana Jones

    Harrison Ford se ve igual que en 1981 en aquella entrega de Indiana Jones, que ha tenido días muy interesantes en el festival de cine de Cannes.
  • Halley Bailey y Javier Bardem muestran el perfecto canto de 'La Sirenita'

    Halley Bailey y Javier Bardem compartieron en exclusiva con M2 las emociones que esta nueva entrega del gran clásico de Disney les provocó desde el primer día
  • Novatos de 'Succession'

    Hay que decir que serán éste y el próximo domingo por la noche cuando se podrá hacer realmente historia en la televisión mundial; sí, así es, me refiero a los últimos dos capítulos de la serie de HBO Succession que, como muchos sabemos, vino a romper
  • Halley NO se quejó de México

    Primero apareció a modo de trascendido, información sin fuente, en los espacios digitales de un periódico mexicano. “Halle Bailey se queja por comentario racista”, terminando el párrafo con: “Los representantes de Disney en México casi se infartan”.
  • El secreto de Rápidos y furiosos

    La saga de automóviles, robos y brincos por el mundo no empezó siendo ni pretendiendo ser el fenómeno global en el que se ha convertido.