No hay que pertenecer a un partido político o a cierto grupo de personas para reconocer lo cierto que es cuando se levanta la voz en contra de la ridícula representación de tantos en los medios audiovisuales de México. E incomode a quien incomode, reconocerlo es lo mínimo que debemos hacer para tratar de vivir en un país mejor. Una existencia mejor, punto.
Por eso deberíamos tratar de desprendernos con todas nuestras fuerzas de lo que pensamos que nos hace tan diferentes, temas como el color de nuestra piel, nuestro origen geográfico, eso que llaman nivel socioeconómico y sobre todo posturas políticas que no nos permiten escuchar, porque hoy se va a presentar en conferencia de prensa algo que debemos escuchar y eso es: “Declaración por la inclusión en las artes escénicas, expresiones culturales, cine, televisión y plataformas de streaming en México”, la cual sabemos, aunque muchos no quieran reconocerlo, es más urgente que nunca.
La invitación para saber todo sobre esta iniciativa viene directo de Marisol Gasé, quien se desempeña como diputada federal, y siempre ha sido consecuente con temática social urgente a través de su trabajo en las artes; así que antes de iniciar a discutir con nadie, quiero escuchar todo lo que se dirá en esta presentación, siempre con la consigna de que buscamos equidad en todos los sentidos, de que esta no ha sido bien compartida y de que admitir eso no solo no nos hace más débiles, sino que nos permitirá trabajar para acabar con esa horrible fractura social que vivimos día a día. Hay mucho que reparar, que no sea a través de pleitos. Empecemos por las artes que es, al menos, nuestra cancha.